Me informo
  • Política
    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

    Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

    Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

    Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

  • Economía
    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

    Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, julio 30, 2025
Me informo
Home Economía

José Luis Espert: “No habrá devaluación este año”

25 marzo, 2025
in Economía
José Luis Espert: “No habrá devaluación este año”

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, José Luis Espert, aseguró que el gobierno no va a devaluar el peso este año, al afirmar que a su criterio el tipo de cambio no está atrasado.

“La discusión sobre si el tipo de cambio está atrasado o no desde el punto de vista científico hay que habilitarla. Por qué no”, afirmó Espert al participar de un streaming organizado por el director de la consultora Focus Market, Damián Di Pace.

En ese sentido, señaló que “la academia dice que para saber si el valor del dólar está en equilibrio hay que mirar internamiento qué está pasando con la inflación y el desempleo”. “Externamente, si tenés déficit en cuenta corriente, dado que te estás endeudando para financiarlo en términos netos, tenés que ver si la entrada de capitales que estás teniendo para financiar ese déficit es sostenible o no”, agregó el legislador.

Por esa razón, consideró que “el tema de retraso cambiario es un monstruo de dos cabezas, el mercado interno y el mercado externo”. El economista indicó que al mirar las condiciones del mercado interno la inflación “se esta desacelerando” y el desempleo “está bajando”. “Mirando por el lado interno no veo atraso cambiario”, aseguró.G

En cuanto a las condiciones internacionales, consideró que “Argentina no tiene déficit en cuenta corriente, y si lo tuviera habría que ver si es financiable o no”.

“Yo diría que no hay atraso cambiario, mirando los modelos estandar par determinación de tipo de cambio de equilibrio. Y más allá de ello, el gobierno no va a devaluar este año”, dijo el titular de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. Del streaming, denominado “Economía de Quincho”, participaron además el consultor Jorge Giacobbe y el economista Gustavo Lázzari.

Detalles del acuerdo con el FMI
Espert recordó que el programa de cuatro años que negoció el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, en 2022, tenía un plazo de 10 años para el repago, pero con una alta concentración de vencimientos desde 2026, 2027 y 2028. Eso se estará corrigiendo en el acuerdo que se está negociando ahora

“El acuerdo que se está negociando mantiene el periodo de vencimiento en 10 años pero se extiende en el tiempo. La madurez no ha cambiando, sigue siendo de 10 años como era con Javier Milei en enero de 2024 y como era con Alberto Fernández en marzo de 2022.

“Los 10 años siguen estando. El tema es que la concentración de vencimientos en los primeros años es menor que en el acuerdo anterior”, explicó.

El legislador precisó que “una parte de los desembolsos va a ir a pagar vencimientos de capital” y aclaró que “hay que ver cuanto dinero cash habrá para aumentar las reservas del Banco Central”.

“Seguramente refinanciamiento para los u$s15.000 millones de vencimientos de los próximos 4 años va a haber. La duda es cuanto por encima de u$s15.000 millones hay en los próximos cuatro años para aumentar las reservas”, explicó.

Noticias Relacionadas

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.
Economía

FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

29 julio, 2025
Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.
Economía

Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

29 julio, 2025
AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.
Economía

AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.

29 julio, 2025
Textil argentina en crisis: 70% de ropa es importada.
Economía

Textil argentina en crisis: 70% de ropa es importada.

28 julio, 2025
Stiglitz: Gobierno no pagará préstamo FMI.
Economía

Stiglitz: Gobierno no pagará préstamo FMI.

28 julio, 2025
Next Post
Ramos Padilla posterga fallo sobre Lijo y García-Mansilla

Ramos Padilla posterga fallo sobre Lijo y García-Mansilla

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes