Me informo
  • Política
    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

    EEUU a Milei: “No enviar delincuentes”, punto clave.

    EEUU a Milei: “No enviar delincuentes”, punto clave.

    Katopodis apoya candidaturas testimoniales en PBA.

    Katopodis apoya candidaturas testimoniales en PBA.

  • Economía
    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

    JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

    JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

    Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

    Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

viernes, agosto 1, 2025
Me informo
Home Política

Investigación en curso por el escándalo $LIBRA: la Cámara de Diputados busca interrogar a funcionarios gubernamentales

18 marzo, 2025
in Política
Investigación en curso por el escándalo $LIBRA: la Cámara de Diputados busca interrogar a funcionarios gubernamentales

Luego de invitar a especialistas en criptoestafas y lograr emplazar un plenario de comisiones con voto mayoritario en el recinto, diputados de la oposición buscan dictaminar un proyecto que permita dilucidar el rol de Javier Milei y Karina Milei en el escándalo $LIBRA. El objetivo opositor es alcanzar el dictamen este mismo martes.

Existen una decena de proyectos con dos tipos de objetivos distintos. En primer medida, buscan crear una comisión investigadora que permita convocar a personas a la cámara para que den testimonios y que puedan solicitar pruebas documentales. Además, otras propuestas solicitan interpelar a Javier Milei, Karina Milei, Guillermo Francos (quien no podría eludir la convocatoria) y Mariano Cúneo Libarona. Todas las iniciativas son tratadas en plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Finanzas y Justicia.

El encuentro está atravesado por una estrategia oficialista de las últimas horas: La Libertad Avanza convocó a una sesión especial este miércoles -el mismo día que el plenario tenía programado dictaminar los proyectos para investigar el rol presidencial en la estafa $LIBRA- para aprobar el DNU 179/2025 para validar un nuevo ciclo de endeudamiento con el FMI. De lograr quórum, algo que dan por hecho desde Casa Rosada tras el último respaldo de la Coalición Cívica, las actividades de comisiones quedarían suspendidas.

“No hay duda de que convocar a una sesión para el día de la mañana de forma express y sin fundamento, dado que ni siquiera hay dictamen, no ha sido otra cosa que una maniobra para evitar que esta comisión dictamine. Es importante que asumamos nuestra autoridad y con el número suficiente podamos en el día producir dictamen”, sintetizó la postura de la oposición la bonaerense Margarita Stolbizer (Encuentro Federal), quien pidió la convocatoria de Karina Milei: “Creo que es la persona más importante que tiene que venir a este lugar”. La discusión por la presencia de la secretaria General de la Nación es la principal entre los bloques antagonistas.

En un cambio de último momento, el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, el santafesino Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) habilitó la posibilidad de volver a reunir el plenario este miércoles a las 18 horas. Aún así, y por temor a una nueva postergación por la marcha convocada para el mismo día, el objetivo opositor es alcanzar el dictamen este mismo martes.

Escándalo $LIBRA: la postura de los diputados
El primer interlocutor de la jornada fue el cordobés Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) quien remarcó la urgencia con la que el Ejecutivo decretó el endeudamiento con el FMI y la designación de nuevos jueces para la Corte Suprema. Luego, contrastó: “El Congreso tiene que tener mucho apuro en exigir explicaciones claras y serias por una estafa en la que se vio involucrada el Presidente y su entorno. El Poder Ejecutivo fuerza las reglas democráticas”.

Como representación del oficialismo, el también cordobés Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza) planteó que “de ninguna manera usted podría hoy estar recibiendo un dictamen, porque sino no existe más ninguna regla” y señaló que “no podemos transformar una sesión plenaria informativa en una que dictamina”. “Vienen acá a hacer show”, señaló contra la oposición y consideró que “por un tweet están haciendo un mundo” y que “a la gente no le interesa el show $LIBRA”.

Tras ellos, el bonaerense Leopoldo Moreau (Unión por la Patria) pidió dictaminar en la jornada del martes, porque “no sabemos cuál va a ser el escenario de la Argentina a las 18 horas”. “Creo que es muy importante que hoy el Congreso dé una muestra de madurez y les diga a los argentinos que no estamos mirando otra película y que estamos en disposición de hacer cumplir nuestra responsabilidad”, añadió.

Escándalo $LIBRA: la opinión de los especialistas
El pasado febrero, una comisión de Diputados convocó a distintos especialistas sobre criptomonedas y estafas virtuales. Entre los interlocutores, la periodista especializada Emilse Garzón sintetizó que “es muy importante la influencia de Javier Milei, como en otros casos de estafas de este estilo, en donde se necesita de un personaje para que suba el valor de una criptomonedas o un token” y explicó los motivos por qué “esto fue planificado desde abril del año pasado”.

El especialista y comunicador en programación Maximiliano Firtman consideró que “los hechos que ocurrieron con $LIBRA son claros. Nadie duda de ellos, […] todo el mundo entendió que hubo un fraude financiero y ese tweet no tendría que haber ocurrido”. En ese sentido, entendió que la situación se dio por dos escenarios que confluyeron: “la toma de decisiones desde el desconocimiento” y “hay una epidemia de esquemas Ponzi, estafas piramidales y fraudes financieros”.

A su turno, Guido Zatloukal, presidente de la Fundación Blockchain Argentina, precisó que “blockchain es un sistema de registro de información que es es descentralizado, trazable y transparente. Todo lo que pasa en blockchain queda registrado y no hay manera de modificarlo”. Luego de desarrollar cómo fue la maniobra de “rug pull” que protagonizó Javier Milei, pidió una “Ley $LIBRA”: “Que evite estas maniobras fraudulentas del mercado. La dinámica que tiene este mercado requiere de una legislación específica”.

El abogado Laureano Bielsa, especializado en finanzas y criptoactivos, subrayó que no hay necesidad de una nueva legislación para sancionar esta causa, dado que se puede catalogar como estafa: “hubo un ardid o daño, que se configura porque hay una promesa de valor, que es financiar empresas pero se ofrece un instrumento inidóneo para eso” y “hubo una desapoderación patrimonial de las víctimas”. “Acá está muy claro que es Milei el que efectúa el engaño, pero no está claro es si hay o no una autoría mediata”, planteó y concluyó: “Acá el problema no es la tecnología, sino los estafadores”.

Noticias Relacionadas

La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.
Política

La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

31 julio, 2025
EEUU a Milei: “No enviar delincuentes”, punto clave.
Política

EEUU a Milei: “No enviar delincuentes”, punto clave.

31 julio, 2025
Katopodis apoya candidaturas testimoniales en PBA.
Política

Katopodis apoya candidaturas testimoniales en PBA.

31 julio, 2025
Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes
Política

Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

30 julio, 2025
Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.
Política

Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

30 julio, 2025
Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.
Política

Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

30 julio, 2025
Next Post
El Gobierno modificó la Ley de Tránsito y ahora permite la importación libre de autopartes

El Gobierno modificó la Ley de Tránsito y ahora permite la importación libre de autopartes

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes