Me informo
  • Política
    Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

    Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

  • Economía
    ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

    ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, julio 31, 2025
Me informo
Home Economía

Créditos en Dólares: los préstamos cuadruplicaron los niveles de diciembre de 2023

11 marzo, 2025
in Economía
Créditos en Dólares: los préstamos cuadruplicaron los niveles de diciembre de 2023

La reactivación del sector financiero y el incremento de la oferta de créditos es una de las principales necesidades que plantea el sector empresario. En ese sentido, el Gobierno de Javier Milei hizo un gran esfuerzo por que las transacciones bancarias vuelvan a la escena de la economía local.

El resultado se vio de forma marcada en el caso de los créditos en dólares que tuvieron un incremento del 10% mensual en febrero. La tendencia hacia el alza en el uso de este recurso se mantuvo por octavo mes consecutivo y estuvo cerca de acumular los US$14.000 millones entregados.

Estas cifras representan cuatro veces más de lo que se prestó al sector privado en diciembre de 2023. Además de la importancia para la recuperación de algunas actividades, esta variación beneficia al Banco Central de la República Argentina (BCRA) en cuanto le permite compensar la salida de divisas por pago de deudas, la intervención en la brecha cambiaria y la reducción de encajes.

El relevamiento fue dado a conocer por First Capital Group y se basó en datos oficiales del BCRA. Del análisis de la información, surge que las sumas entregadas en préstamos de moneda estadounidense se incrementó un 9,6% en comparación con enero. Llegó a acumular un stock de u$s13.966 millones.

Si se enuncia en términos interanuales, el salto fue del 233,6%; una suba extraordinaria. El respeto hace un desglose en el que explica que el 76,4% de los créditos fueron otorgados por medio de líneas comerciales que crecieron en un 268,1% anuales y un 9,7% mensual. Al mismo tiempo se registró una caída respecto al mes anterior del 10% en la deuda en dólares por uso de tarjetas en el exterior.

“Si bien se destaca el mayor uso del plástico en el exterior, los números de febrero han sido inferiores a los de fin de enero”, dijeron desde First Capital. Esta modalidad de financiamiento se incrementó en un 122,9% interanual.

Beneficios para el BCRA
El salto de US$10.000 millones en 12 meses que informa la consultora LCG fue un gran impulso para que, en estos últimos períodos, los créditos en dólares se conviertan en una de las principales fuentes de oferta de divisas en el mercado de cambios oficial (MULC).

En ese sentido, en febrero el BCRA acumuló un saldo neto positivo de US$1.948 millones dentro de este sector comercial. Esto fue posible por la liquidación de divisa del agro por la baja temporal de retenciones, el incremento de créditos bajo la condición de liquidar en el mercado oficial y la colocación de Obligaciones Negociables en la moneda estadounidense.

Según los especialistas de LCG, estos elementos ayudaron a compensar las erogaciones de US$800 millones por los pagos organismos internacionales, la reducción de encajes que fue de US$400 millones por la caída de depósitos en dólares y los US$550 millones que se invirtieron en mantener la brecha cambiaria.

“Desde el 8 de noviembre, momento en el que finalizó la etapa 1 del blanqueo y se cuenta con la posibilidad de retirar sus depósitos sin penalización, ya se retiraron u$s3.865 millones, un cuarto del total ingresado por la repatriación de capitales”, sostuvieron los economistas.

Para algunos especialistas, todavía existe un margen de financiamiento en divisas entre los US$2.500 y los US$3.000 millones. Para hacer esta afirmación, tienen en cuenta el stock de US$16.000 que se tuvo durante la presidencia de Mauricio Macri.

Noticias Relacionadas

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.
Economía

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

30 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

30 julio, 2025
Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.
Economía

FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

29 julio, 2025
Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.
Economía

Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

29 julio, 2025
AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.
Economía

AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.

29 julio, 2025
Next Post
Mauricio Macri criticó el decreto para avanzar con el acuerdo con el FMI: “Demuestra la debilidad institucional en la cual estamos”

Mauricio Macri criticó el decreto para avanzar con el acuerdo con el FMI: "Demuestra la debilidad institucional en la cual estamos"

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes