Me informo
  • Política
    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

    EEUU a Milei: “No enviar delincuentes”, punto clave.

    EEUU a Milei: “No enviar delincuentes”, punto clave.

    Katopodis apoya candidaturas testimoniales en PBA.

    Katopodis apoya candidaturas testimoniales en PBA.

  • Economía
    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

    JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

    JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

    Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

    Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

viernes, agosto 1, 2025
Me informo
Home Economía

Subió 1,6% el costo de la logística en febrero y plantea dudas sobre el dólar

6 marzo, 2025
in Economía
Subió 1,6% el costo de la logística en febrero y plantea dudas sobre el dólar

El costo de mover una carga por camión creció en febrero el 1,62% y acumula en el primer bimestre un incremento del 4,3% según detalla en un informe la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

El dato refuerza así la idea de los empresarios del sector industrial quienes advierten que la falta de competitividad de la economía argentina está “de las puertas de las fábricas para afuera”. Es de recordar que el dólar oficial arrancó el año en un valor de $1.033 y subió a 1.061 al 28 de febrero, lo que implica una corrección del orden del 2,7%.

De manera tal que en lo que va del año, el costo de la logística en la Argentina subió 1,6 puntos por encima de la evolución del dólar oficial. Dicho de otro modo, tuvo inflación en dólares.

FADEEAC señala que el porcentaje de aumento de febrero “fue inferior a la de enero (2,62%) y se sitúa en niveles cercanos a los observados en el cuarto trimestre de 2024”.

El reporte agrega que “el primer bimestre de 2025 suma un incremento del 4,3%, mientras que el acumulado de los últimos 12 meses alcanza el 48%”.

“Al cierre de 2024, el índice se ubicó en el 84,9% y, en 2023, se marcó el valor más elevado en 30 años, con un ascenso del 248%”, dice la entidad empresaria.

Si bien el incremento de los costos de la logística creció el año pasado por debajo de la inflación, que fue del 117%, lo hizo muy por encima del dólar oficial que avanzó un 28%.

Cuánto crecieron los costos logísticos
Durante febrero 7 de los 11 componentes del índice de costos logísticos crecieron: Seguros subió 3,11%; Combustibles, 2,25%; Reparaciones, 1,78%; Material Rodante, 1,67%; Personal-Conducción, 1,50%; Gastos General, 1,23% y Peajes, 0,5%.

Lubricantes, Neumáticos y Patentes no sufrieron variaciones mientras que el Costo Financiero disminuyó. “El sector de transporte de cargas enfrenta un escenario con diferencias marcadas entre actividades”, advirtió la entidad.

El reporte agrega que “mientras que el agro, la energía y la minería muestran crecimiento, la industria, el consumo y la construcción pública registran menores niveles de actividad”.

La pérdida de la competitividad
Según afirma el economista de la Fundación Mediterránea Osvaldo Giordano, la baja de la inflación va a convivir con un deterioro del tipo de cambio lo cual expondrá a la industria local a la mayor presión de las importaciones. Eso, sostiene, profundizará el debate político, sin que se pueda encarar de manera más seria el problema de fondo.

“En la medida que los contrastes se intensifiquen aumentarán las polémicas en torno a la política cambiaria, acentuando la subestimación del problema más importante y complejo de resolver: los factores que explican la baja competitividad de la producción nacional”, dice Giordano.

Noticias Relacionadas

Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

31 julio, 2025
Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.
Economía

Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

31 julio, 2025
ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.
Economía

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

30 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

30 julio, 2025
Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
Next Post
Salud del papa Francisco: pasó una “noche tranquila” y sigue descansando

Salud del papa Francisco: pasó una "noche tranquila" y sigue descansando

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes