Me informo
  • Política
    Denuncian a Cúneo Libarona por encubrimiento y abuso sexual.

    Denuncian a Cúneo Libarona por encubrimiento y abuso sexual.

    Valenzuela critica a Kicillof: «anti-inversión» y desconfía de la policía.

    Valenzuela critica a Kicillof: «anti-inversión» y desconfía de la policía.

    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

  • Economía
    Empresarios argentinos elogian a Milei en The Washington Post.

    Empresarios argentinos elogian a Milei en The Washington Post.

    Caputo resta importancia a subida del dólar: “Exageración”.

    Caputo resta importancia a subida del dólar: “Exageración”.

    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

sábado, agosto 2, 2025
Me informo
Home Economía

La UOM cierra paritaria con aumento salarial del 12,3% y cláusula de revisión en marzo

14 enero, 2025
in Economía
La UOM cierra paritaria con aumento salarial del 12,3% y cláusula de revisión en marzo

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) logró un acuerdo con las cámaras empresarias del sector metalmecánico este lunes, cerrando la paritaria de los trabajadores metalúrgicos con un incremento salarial del 12,3%, que se extenderá hasta marzo de 2025. Este acuerdo se logró luego de intensas semanas de negociación, lideradas por Abel Furlán, el secretario general del gremio.

El aumento salarial será implementado de manera escalonada, retroactiva y acumulativa, comenzando el 1 de noviembre y continuando hasta finales de marzo. La estructura de los aumentos se distribuye de la siguiente manera:

5,5% en noviembre, calculado sobre los salarios básicos vigentes al 31 de octubre.
2% en diciembre, sobre los salarios de noviembre.
1,8% en enero, sobre los salarios de diciembre.
1,5% en febrero, sobre los salarios de enero.
1% en marzo, sobre los salarios de febrero.
Cómo sigue la negociación paritaria
El acuerdo se formalizó con las principales cámaras empresarias del sector metalmecánico, que incluyen a ADIMRA, AFARTE, AFAC, FEDEHOGAR, CAMIMA y CAIAMA, en el marco de la llamada rama 17. Además de los incrementos salariales, el convenio incluye una cláusula de revisión que se activará el 15 de marzo, con el objetivo de evaluar los índices de inflación y determinar la necesidad de aplicar nuevos aumentos salariales si se considera necesario.

Las actas del acuerdo ya fueron presentadas ante la Secretaría de Trabajo y están a la espera de la homologación oficial. Cabe destacar que, en el acuerdo previo de agosto del año pasado, la UOM había cerrado un pacto cuatrimestral del 14%, con aumentos retroactivos. En ese acuerdo, los aumentos fueron distribuidos de la siguiente manera: 4% en julio, 4% en agosto, 3% en septiembre y 3% en octubre.

Cómo quedan las escalas salariales a enero
El último acuerdo paritario se había firmado en agosto de 2024. Dicho entendimiento incluyó un incremento escalonado -con carácter retroactivo- del 14%. Así se dividieron los tramos de aumentos salariales:

Incremento del 4% en julio 2024
Incremento del 4% en agosto 2024
Incremento del 3% en septiembre 2024
Incremento del 3% en octubre 2024
Tras el cese del esquema anterior, los salarios de los trabajadores permanecían congelados

Noticias Relacionadas

Empresarios argentinos elogian a Milei en The Washington Post.
Economía

Empresarios argentinos elogian a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo resta importancia a subida del dólar: “Exageración”.
Economía

Caputo resta importancia a subida del dólar: “Exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

31 julio, 2025
Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.
Economía

Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

31 julio, 2025
ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.
Economía

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

30 julio, 2025
Next Post
Javier Milei fue reconocido en decisión unánime con el Genesis Prize 2025 por su compromiso con Israel

Javier Milei fue reconocido en decisión unánime con el Genesis Prize 2025 por su compromiso con Israel

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes