Me informo
  • Política
    Denuncian a Cúneo Libarona por encubrimiento y abuso sexual.

    Denuncian a Cúneo Libarona por encubrimiento y abuso sexual.

    Valenzuela critica a Kicillof: «anti-inversión» y desconfía de la policía.

    Valenzuela critica a Kicillof: «anti-inversión» y desconfía de la policía.

    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

  • Economía
    Empresarios argentinos elogian a Milei en The Washington Post.

    Empresarios argentinos elogian a Milei en The Washington Post.

    Caputo resta importancia a subida del dólar: “Exageración”.

    Caputo resta importancia a subida del dólar: “Exageración”.

    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

sábado, agosto 2, 2025
Me informo
Home Economía

La pobreza en CABA volvió a bajar y llegó a 868.000 personas en el último trimestre de 2024

14 enero, 2025
in Economía
La pobreza en CABA volvió a bajar y llegó a 868.000 personas en el último trimestre de 2024

La pobreza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) llegó a 868.000 personas en el último trimestre de 2024. Esto marca una caída de 121.000 porteños respecto a la medición previa, pero 70.000 más que en el mismo período de 2023, según el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA).

Se trata de un dato del informe sobre las Condiciones de vida en el ámbito porteño, el cual marca el segundo descenso consecutivo a nivel intertrimestral en la cantidad de pobres tras la salida de esa condición de 54.000 personas en el segundo trimestre del año pasado.

El IDECBA lanzó el informe de pobreza del tercer trimestre de 2024.

Así las cosas, la pobreza se ubica en 22,1% de los hogares (299.000) y 28,1% de las personas (868.000), mientras que la indigencia alcanza al 7,3% de los hogares (99.000) y al 11,0% de las personas (341.000).

Respecto a este último estrato, también hubo una merma en la cantidad, por la salida de 76.000 porteños.

Por el lado de la comparativa interanual, se notó un incremento, ya que entre julio y septiembre de 2023 la pobreza ascendía hasta el 25,9% en CABA, de la cual un 10,1% correspondía a indigencia y el 15,8% restante estaba vinculado a la pobreza no indigente.

En números, esto se traduce como un aumento de 28.000 hogares y 70.000 personas en condición de pobreza, que indican que la reducción trimestral no alcanza para mejorar el nivel del año previo.

En ese sentido, “la pobreza, y en particular la indigencia, alcanzan las incidencias más altas de la serie iniciada en 2015 para un tercer trimestre junto con las de 2020 en plena pandemia”.

El informe también indicó que “dentro del conjunto de hogares y personas en situación de pobreza, los que están en situación extrema (indigencia) se incrementan, pasando a representar el 33,0% de los hogares y el 39,1% de las personas con carencias de ingresos”.

A su vez, precisó que “el 33,0% de los hogares en situación de pobreza no tiene ingresos suficientes para costear una canasta básica de alimentos”.

La pobreza infantil en CABA
Respecto a la pobreza infantil, la medición del IDECBA indicó que “el 42,6% de los niños, niñas y adolescentes (0-17 años) residen en hogares en condición de pobreza (283.000 personas en ese grupo de edad)”. Esto representa , un crecimiento respecto al dato de un año atrás, cuando alcanzaba al 41,0%, pero un descenso frente al 45,1% del segundo trimestre del 2024.

Los sectores que se ven más impactados por la pobreza están los hogares ubicados en la zona Sur (35,0%) y a los que tienen niños y niñas de menos de 14 años (35,6%).

Además, el informe especificó que “los hogares con presencia de adultos mayores que están en situación de pobreza se ubican en 16,7%, por debajo del valor para el total de población”.

Los ingresos per cápita en CABA
En cuanto a a la sustentación económica de las familias porteñas, el estudio del IDECBA detalló que “el ingreso per cápita familiar de los hogares en condición de indigencia es de $88.571 y el de los que padecen pobreza no indigente, de $233.033”, por lo que calculó que “en promedio, se requeriría transferir $302.151 a cada hogar en situación de pobreza para que salga de esa condición” , señalando que “esa brecha de ingresos representa, siempre en promedio, el 36,7% de la canasta básica total”.

Sumado a eso, el análisis explicó que “el peso de los estratos no pobres se reduce en la comparación interanual, como contraparte del aumento de los estratos pobres”. Además reveló que “dentro de este conjunto, se destaca la reducción en la participación de los sectores acomodados”.

Por último, detalló que “unos 47.000 hogares y unas 101.000 personas de los sectores acomodados descienden en la pirámide de ingresos (una disminución de 3,5 pp. y 3,3 pp.) y su participación se reduce al mínimo histórico (8,1% de los hogares y 6,4% de la población)” y agregó que “también se reduce levemente el sector medio, que toca su porción mínima, junto con la de 2020 en pandemia”.

Noticias Relacionadas

Empresarios argentinos elogian a Milei en The Washington Post.
Economía

Empresarios argentinos elogian a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo resta importancia a subida del dólar: “Exageración”.
Economía

Caputo resta importancia a subida del dólar: “Exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

31 julio, 2025
Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.
Economía

Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

31 julio, 2025
ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.
Economía

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

30 julio, 2025
Next Post
Luis Petri afirma que está enfocado 100% en la gestión

Luis Petri afirma que está enfocado 100% en la gestión

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes