Me informo
  • Política
    Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

    Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

  • Economía
    ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

    ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, julio 31, 2025
Me informo
Home Economía

El riesgo país sigue a la baja y el gobierno celebra este momento

17 diciembre, 2024
in Economía
El riesgo país sigue a la baja y el gobierno celebra este momento

La noticia de una inflación del 2,4% para noviembre, el primer indicio de crecimiento trimestral de la economía nacional que publicó ayer el INDEC y la actividad positiva de los bonos en dólares, entre otras novedades, contribuyeron a una nueva caída del Riesgo País que este lunes se ubicó en los 667 puntos básicos. Esto representó una baja de 31 puntos.

Este dato publicado por la consultora J. P. Morgan significó una disminución de niveles que no sucedía desde 2019 y despertó las esperanzas de los analistas económicos que sostienen que este indicador de confianza puede romper otro piso histórico este martes. El éxito del blanqueo de capitales y algunos indicadores de la macroeconomía ayudaron a que Argentina baje este nivel de riesgo.

Entre las circunstancias que inspiran a los expertos a esperar otra baja pronunciada del Riesgo País están los movimientos de los bonos en dólares que se mantienen dentro de una buena productividad. En este momento, operan en verde en Wall Street, principalmente el Global 2041, el Bonar 2030 y el Bonar 2035, Entidades bancarias.

“Todos los indicadores que estamos teniendo son muy positivos, muchos analistas ven el riesgo país por debajo de los 500 puntos y acciones marcando nuevos máximos”, comentó Leonardo Svirsky a Ámbito Financiero en referencia al mercado de bonos y acciones. Según el economista, todo indica que no hay techo.

Puede llegar a haber algo de efecto aguinaldo y reinversión anticipada de los intereses a pagar en enero. Lo cierto es que con el Riesgo País perforando los 700 puntos, cada vez es más fácil ilusionarse con nuevas colocaciones de deuda el año que viene para ‘rollear’ vencimientos”, dijo Nicolás Cappella, el sales trade de IEB.

Por su parte, el economista Salvador Di Stefano remarcó a Infobae la necesidad de salir del cepo cambiario para apuntalar el mercado de capitales. “Es la puerta que necesitamos abrir para la recalificación de Argentina. Si ello ocurriera, podríamos estar calificados con la letra B, lo que generaría una gran demanda de nuestros activos financieros, posicionando a los bonos y acciones en niveles mucho más elevados que los actuales”.

Noticias Relacionadas

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.
Economía

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

30 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

30 julio, 2025
Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.
Economía

FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

29 julio, 2025
Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.
Economía

Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

29 julio, 2025
AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.
Economía

AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.

29 julio, 2025
Next Post
El Gobierno de Javier Milei rechaza negociar con Nicolás Maduro y apunta contra Cristina Kirchner

El Gobierno de Javier Milei rechaza negociar con Nicolás Maduro y apunta contra Cristina Kirchner

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes