Me informo
  • Política
    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

    EEUU a Milei: “No enviar delincuentes”, punto clave.

    EEUU a Milei: “No enviar delincuentes”, punto clave.

    Katopodis apoya candidaturas testimoniales en PBA.

    Katopodis apoya candidaturas testimoniales en PBA.

  • Economía
    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

    JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

    JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

    Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

    Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, julio 31, 2025
Me informo
Home Política

Se define el presupuesto 2025 y el Gobierno de Javier Milei apura un acuerdo con gobernadores de Juntos por el Cambio

19 noviembre, 2024
in Política
Se define el presupuesto 2025 y el Gobierno de Javier Milei apura un acuerdo con gobernadores de Juntos por el Cambio

Sobre el filo del calendario, el oficialismo buscará dictaminar esta tarde el proyecto de Presupuesto 2025, con el apoyo de los gobernadores de Juntos por el Cambio, en la Cámara de Diputados. Estos últimos amenazaron con firmar un texto propio si la Casa Rosada no aceptaba ninguna de las sugerencias de este espacio. Sin embargo, también analizan firmar en disidencia y negociar los cambios en el recinto.

Javier Milei tiene a su favor que los gobernadores saben que un mal presupuesto es mejor que no tener uno. Estas fueron las principales víctimas de la asignación de partidas por decreto que hizo el Gobierno durante todo 2024. Esto se debió a la prórroga del Presupuesto 2023, tras un acuerdo de Sergio Massa con Javier Milei, ya que no se aprobó un presupuesto específico para este año.

La comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá desde las 15 bajo la conducción de José Luis Espert. Al igual que el jueves pasado, habrá lugar para la discusión de los diputados. Sin embargo, el oficialismo estará más preocupado por obtener el despacho al cierre de la jornada que por defender el proyecto de la Casa Rosada. Esto quería hacer la semana pasada, pero el radicalismo y el PRO le cerraron las puertas al acuerdo.

Presupuesto 2025: qué le piden los gobernadores a Javier Milei
Los gobernadores exigen cinco puntos: el financiamiento del déficit de las cajas previsionales provinciales no transferidas (el presupuesto asignado para este fin es de $254 millones); financiamiento de la compensación del Pacto Fiscal de 2017, firmado por Mauricio Macri con las provincias y finalmente incumplido; y la eliminación de afectaciones específicas del impuesto a los combustibles. “Los gobernadores consideran que los fondos están subejecutados y buscan que se coparticipen”, explicó un dirigente.

Los últimos dos puntos están relacionados con la reducción del aporte de las provincias a la exAFIP (actualmente denominada ARCA) desde los fondos coparticipables y con la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos.

La estrategia de los gobernadores para tratar el Presupuesto 2025
Si el Gobierno no cede en ninguno de estos puntos, los gobernadores amenazaron con presentar su propio dictamen, dejando que sea el Gobierno quien consiga las firmas. Esta jugada de alto riesgo deja al kirchnerismo con altas chances de imponer su despacho de rechazo al proyecto de la Casa Rosada, complicando la posibilidad de que haya una ley que guíe el gasto público.

Por estas horas, los gobernadores analizan firmar en disidencia y seguir negociando estos puntos de cara a la sesión en el recinto, prevista para el jueves si hoy llegan a dictaminar. Es una estrategia similar a la que utilizaron con la Ley Bases, que luego no prosperó por falta de acuerdos en su primera versión.

Mientras tanto, las conversaciones entre las provincias, la Casa Rosada y el Congreso siguen activas a la espera de lo que el Gobierno proponga firmar.

Noticias Relacionadas

La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.
Política

La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

31 julio, 2025
EEUU a Milei: “No enviar delincuentes”, punto clave.
Política

EEUU a Milei: “No enviar delincuentes”, punto clave.

31 julio, 2025
Katopodis apoya candidaturas testimoniales en PBA.
Política

Katopodis apoya candidaturas testimoniales en PBA.

31 julio, 2025
Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes
Política

Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

30 julio, 2025
Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.
Política

Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

30 julio, 2025
Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.
Política

Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

30 julio, 2025
Next Post
43 normas que le permitían al Estado fijar precios

43 normas que le permitían al Estado fijar precios

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes