Me informo
  • Política
    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

    Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

    Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

    Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

  • Economía
    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

    Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, julio 30, 2025
Me informo
Home Economía

El boom del trigo: 3.000 camiones ingresaron a Rosario y es el número semanal más alto desde hace siete años

12 noviembre, 2024
in Economía
El boom del trigo: 3.000 camiones ingresaron a Rosario y es el número semanal más alto desde hace siete años

Aunque la campaña de cosecha de trigo 2024-2025 no está en su punto más fuerte, las toneladas de cereales que empezaron a llegar desde el norte marcaron la tendencia de lo que podría generar en cuanto al volumen de producción. Los primeros envíos llegan desde Salta, Jujuy, Corrientes y Santiago del Estero, entre otras provincias.

Durante los últimos días de octubre y las primeras jornadas de este mes, ingresaron en las plataformas de los puertos del Gran Rosario 2.986 camiones cargados de trigo; el número semanal más alto desde hace siete años, según lo informó la Bolsa de Comercio de la ciudad santafesina.

La producción que empezó a copar el mercado representa solo el 11% del área de objetivo a nivel nacional, aun así el adelanto de lo que será la cosecha ha conseguido romper el promedio semanal de 450 camiones, que hasta el momento se había consolidado.

Otro dato alentador gira en tono a los contratos y las fijaciones, ya que se han anotado más de 310.000 toneladas de trigo; el mejor ritmo desde mayo y casi el triple de lo operado en junio, según lo informado por el monitor de SIO-Granos.

Le expectativa que generó el cambio de gobierno, la flexibilización del sistema de exportaciones y algunos factores de estacionalidad llevaron a los productores a apostar por la plantación de este tipo de cereales.

El posicionamiento de la exportación
Más allá de que los datos en cuanto al volumen de producción son positivos, por el momento los compromisos o ventas al exterior declarados no alcanzaron al cuarto de las compras en cartera.

De la cantidad de trigo que se espera cosechar durante esta campaña, los exportadores solo declararon la venta al exterior de 720.000 toneladas, de las cuales 90.000 comenzaran a embarcarse a fines de diciembre. Esto representa el 21% del volumen comprado.

“Las compras del sector exportador al 30/10 ascienden a 3,4 Mt de trigo 2024/25 lo que representa el 18% de la producción proyectada, cuando el promedio para esta altura es de 20% por encima”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario. De esta afirmación se entiende que para estar cerca de los valores normales los exportadores debieron haber comprado 6,9 Mt de la campaña 2024/25.

En cuanto a las coberturas en futuros de trigo alcanzaron un récord histórico. La dinámica del mercado y la baja competitividad en el precio a nivel internacional, limitaron la demanda y condicionaron los compromisos de la nueva mercadería. Esta circunstancia impulso el Mercado de Futuros y Opciones de Argentina (MatbaFex).

Las especulaciones en torno al Gobierno de Milei, su posición frente a los conflictos geopolíticos y sus políticas de exportación generaron grandes expectativas el martes y miércoles de la semana pasada. Sin embargo, el precio del trigo se estableció en torno a los US$210 por tonelada.

Noticias Relacionadas

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.
Economía

FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

29 julio, 2025
Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.
Economía

Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

29 julio, 2025
AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.
Economía

AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.

29 julio, 2025
Textil argentina en crisis: 70% de ropa es importada.
Economía

Textil argentina en crisis: 70% de ropa es importada.

28 julio, 2025
Stiglitz: Gobierno no pagará préstamo FMI.
Economía

Stiglitz: Gobierno no pagará préstamo FMI.

28 julio, 2025
Next Post
Axel Kicillof cuestionó al Gobierno por la decisión del cierre del programa Procrear

Axel Kicillof cuestionó al Gobierno por la decisión del cierre del programa Procrear

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes