Me informo
  • Política
    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

  • Economía
    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, julio 30, 2025
Me informo
Home Política

Paro de Transporte: La Unión Tranviarios Automotor (UTA) todavía no sienta posición sobre la medida de fuerza del 30 de Octubre

23 octubre, 2024
in Política
Paro de Transporte: La Unión Tranviarios Automotor (UTA) todavía no sienta posición sobre la medida de fuerza del 30 de Octubre

Los gremios de transporte ratificaron la realización de un paro nacional que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de octubre. En este contexto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) todavía no sienta posición ya que mantiene reuniones con los sectores empresariales por una conciliación obligatoria dictaminada por el Gobierno que vence el 28 de octubre.

En este sentido, el secretario general del gremio, Roberto Fernández, adelantó que el próximo viernes definirán si se unen a la medida de fuerza llevada a cabo por el resto de gremios del transporte: “Nosotros en ningún momento dijimos que no nos íbamos a sumar a la medida de fuerza”.

La situación de los colectivos
El gremio reclama hace varios meses una mejora que se adecúe a la inflación en sus ingresos. En detalle, el reclamo del sindicato se basa en un salario básico conformado de $1.160.000 para agosto, que luego en septiembre s eleve a $1.200.600, y en octubre a $1.242.621. El incremento continuaría en noviembre con $1.283.627 y finalmente en diciembre alcanzaría los $1.322.136, más una suba proporcional para el rubro viáticos.

El reclamo salarial se vio atravesado desde un inicio por el conflicto sobre los subsidios nacionales al transporte. El Poder Ejecutivo ya informó que no van a aumentar los subsidios para las líneas de AMBA, asimismo tampoco se piensa en un aumento del boleto a corto plazo, debido al impacto que tendría en la inflación.

En este contexto, sectores gremiales y empresariales se vieron llamados a negociar por una conciliación obligatoria que dictaminó el Gobierno. Sin embargo, la misma vence el próximo 28 de octubre, a dos días del paro de transporte.

“Nosotros no dijimos ni que sí, ni que no. Estamos con problemas nuestros, con una conciliación obligatoria. Nosotros en ningún momento dijimos que no nos íbamos a sumar a la medida de fuerza”, sostuvo al respecto Fernández en declaraciones a nuestro portal.

La próxima reunión entre las cámaras empresariales y representantes sindicales será el próximo jueves 24 de octubre. Tras esto, UTA se reunirá el día viernes para definir su posición frente a la medida de fuerza: “El viernes tenemos una reunión, vamos a conversar con los muchachos y nos vamos a adherir si los compañeros quieren”, detalló el secretario general del gremio.

“El Gobierno reconoce que hay deudas pero todavía no le podemos encontrar una solución a este reclamo”, sentenció Fernández.

La Mesa Nacional de Transporte ratificó el paro nacional
Los gremios agrupados en la Mesa Nacional de Transporte ratificaron este martes el paro nacional que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de octubre. Hasta el momento, no ofrecerán servicio durante esa jornada el subte, trenes, aeronáuticos, peones de taxi, camioneros, entre otros, mientras que resta saber que pasará con los colectivos y la decisión de UTA.

El paro del 30 de octubre será en reclamo contra “el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y en rechazo al aumento de la pobreza”, afirmaron los gremios en un comunicado.

El último cónclave estuvo encabezado por el cotitular de la CGT, Pablo Moyano, y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano. También participaron Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (Pilotos de Líneas Aéreas), entre otros sindicalistas del transporte.

La Mesa Nacional de Transporte fue creada el mes pasado para articular los reclamos de todos los gremios del sector del transporte. Participan los sindicatos del transporte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT), quien tiene entre sus miembros a la UTA de Roberto Fernández.

Además del transporte, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, confirmó que los estatales se sumarán al paro con una medida de fuerza de 36 horas, que comenzará el 29 de octubre con una movilización y continuara el 30 en coincidencia con el paro del transporte. También restará saber si se adhieren en solidaridad los gremios docentes y no docentes universitarios.

Noticias Relacionadas

Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.
Política

Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

30 julio, 2025
Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.
Política

Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

30 julio, 2025
Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.
Política

Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

29 julio, 2025
Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.
Política

Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

29 julio, 2025
Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.
Política

Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

29 julio, 2025
De Ángeli apoya a Milei, pero alerta: “El campo quiebra”.
Política

De Ángeli apoya a Milei, pero alerta: “El campo quiebra”.

29 julio, 2025
Next Post
Cepo Cambiario: Javier Milei “La apertura del cepo al dólar está mucho más cerca de lo que te imaginás”

Cepo Cambiario: Javier Milei "La apertura del cepo al dólar está mucho más cerca de lo que te imaginás"

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes