Me informo
  • Política
    Denuncian a Cúneo Libarona por encubrimiento y abuso sexual.

    Denuncian a Cúneo Libarona por encubrimiento y abuso sexual.

    Valenzuela critica a Kicillof: «anti-inversión» y desconfía de la policía.

    Valenzuela critica a Kicillof: «anti-inversión» y desconfía de la policía.

    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

  • Economía
    Empresarios argentinos elogian a Milei en The Washington Post.

    Empresarios argentinos elogian a Milei en The Washington Post.

    Caputo resta importancia a subida del dólar: “Exageración”.

    Caputo resta importancia a subida del dólar: “Exageración”.

    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

viernes, agosto 1, 2025
Me informo
Home Economía

Fin de sobrecostos en aduana eliminan estampillas y valores referencia de importaciones

9 octubre, 2024
in Economía
Fin de sobrecostos en aduana eliminan estampillas y valores referencia de importaciones

Tal como confirmó la jefa de AFIP, Florencia Misrahi, el Poder Ejecutivo eliminó “los valores criterio de todos los productos”. En teoría, estos valores eran utilizados por Aduana para verificar que no hubiera evasión fiscal ni subfacturación por parte de un importador. Es decir, que el precio del producto que desea ingresar al país sea razonable y coincida con dicho “valor criterio”.

Federico Sturzenegger comentó“ La mejor política anticorrupción es la desregulación porque cada proceso burocrático es una oportunidad para la corrupción”. Así presentó la medida que el Gobierno publicó este miércoles por la madrugada en el Boletín Oficial con las resoluciones generales 5581 y 5582 de AFIP. Esta misma busca eliminar “sobrecostos” que pagan importadores en Aduana.

Sturzenegger lo explicó con un ejemplo práctico: “Querés importar un bien que tiene valor criterio. Lo importás y decís que vale US$100. Entonces se te decía que el neumático valía US$200. Por lo tanto, no solo esa mercadería iba por canal rojo por valor criterio, sino que la Aduana te pedía una garantía (para liberarlo) y esa garantía tenía un promedio del 1% del valor de la importación”.

Los funcionarios denominaron a ese pago como un “sobrecosto”. Además, Sturzenegger brindó un listado de sectores productivos en los que aplica esta medida de valores criterio para la importación: hilado y tejido, prendas, neumáticos, juguetes, plásticos, juguetes, acero, entre otros. “Son los sospechosos de siempre”, afirmó.

Para volcarlo en números. Los datos sobre las importaciones argentinas elaborados por Indec muestran que en 2023 se importaron volúmenes de “plástico, caucho y sus manufacturas” que equivalieron a US$4402 millones. Si bien las autoridades evitaron mencionar la frecuencia con la que se pagaban los sobrecostos aludidos, si dicha norma se hubiera aplicado en uno de cada diez ingresos de mercadería al país de productos plásticos, y se implementara la garantía del 1%, eso representaría pagos por US$4,4 millones.

Por su parte, Misrahi expresó que espera que se vea reflejada en costos la eliminación de este “sobrecosto del 1% en promedio”. A su vez, consultada sobre el posible riesgo que podría significar suprimir esta medida implementada desde 2005 con el fin de evitar la evasión fiscal por subfacturación, sostuvo que continuarán “los mismos controles” pero sin el valor criterio de importación.

“La lógica es regular para el cumplimiento y no perjudicar a todos por el conjunto de incumplidores”, indicó. “Los que van a estar contentos con esto son los seguros”, ironizó el ministro de Desregulación ya que, en muchos casos, según comentó, las garantías eran pagadas a través de una caución de una compañía aseguradora.

Otra medida que los funcionaros adelantaron que estará publicada este miércoles en el Boletín Oficial es la eliminación de estampillas en los productos importados. Estas estampillas son las etiquetas de AFIP, usualmente de color verde claro, que se observan en la mercadería que llega desde afuera. La norma de las estampillas es de 1987 y servía para verificar que los productos ingresados hayan pagado los impuestos por importación.

“Servían más para el control del consumidor que el de la Aduana”, sostuvo Sturzenegger. “No todos los productos tenían estampilla, esto demuestra que dependiendo del sector había o no un interés, entonces lo que estamos haciendo es igualar”, complementó Misrahi.

Y, por último, llegó la medida que el ministro de Desregulación dijo que la iba a colgar “en un cuadrito” en su oficina: la eliminación de veedores de control en Aduana que no son funcionarios del organismo, sino que están vinculados a las cámaras sectoriales de los productos que buscan ingresar o egresar.

“¿Para qué necesitas a alguien externo a la Aduana para verificar?”, cuestionó Misrahi. En este caso, “el coloso”, tal cual apodó Javier Milei a Sturzenegger, conectó la medida con la intención “anticasta”, dado que los veedores de las cámaras eran seleccionados mediante resoluciones oficiales.

Noticias Relacionadas

Empresarios argentinos elogian a Milei en The Washington Post.
Economía

Empresarios argentinos elogian a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo resta importancia a subida del dólar: “Exageración”.
Economía

Caputo resta importancia a subida del dólar: “Exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

31 julio, 2025
Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.
Economía

Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

31 julio, 2025
ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.
Economía

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

30 julio, 2025
Next Post
Litio en Argentina: Rio Tinto, una de las mineras más grande del mundo, compró por US$6700 millones una empresa

Litio en Argentina: Rio Tinto, una de las mineras más grande del mundo, compró por US$6700 millones una empresa

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes