Me informo
  • Política
    Kicillof llama a votar contra Milei

    Kicillof llama a votar contra Milei

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

  • Economía
    BCRA controla bancos para contener dólar

    BCRA controla bancos para contener dólar

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

viernes, agosto 29, 2025
Me informo
Home Economía

Privatización de IMPSA: Mendoza avanza hacia la cesión de acciones

25 septiembre, 2024
in Economía
Privatización de IMPSA: Mendoza avanza hacia la cesión de acciones

La Legislatura de Mendoza aprobó este martes el proyecto de ley que para ceder las acciones de IMPSA (Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima).

Esta decisión resultó clave para el Gobierno, que ya piensa en el próximo paso para concretar el primer proyecto de privatización de la gestión de Javier Milei.

Por estas horas, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, que depende del Ministerio de Economía, trabaja en los detalles técnicos para lanzar un concurso internacional y evaluar las ofertas de las compañías que quieran quedarse con el paquete accionario que permitirá controlar la metalúrgica.

La empresa no formó parte del listado de firmas sujetas a privatización que estaban incluidas en la Ley Bases, sino que se trató de un proceso paralelo. En el Ejecutivo estaban esperando el aval de la Legislatura mendocina para seguir con la próxima fase, que se basará en instrumentar la letra chica del proceso, como la elaboración de los pliegos y la valuación final. Una vez terminada esa instancia, se abrirá el concurso y partir de ahí los interesados tendrán 30 días aproximadamente para presentar sus ofertas.

Hasta ahora, el grupo estadounidense ARC Energy fue el único que expuso su intención de comprar las acciones de IMPSA. La empresa presentará una oferta y que aguarda la publicación del concurso para ver los pormenores, que espera sea en los próximos días. Sumado a esto, también habría otras firmas interesadas, algunas internacionales y otras locales, aunque aún no trascendió cuáles son.

IMPSA realiza trabajos en el país para la represa Yacyretá, YPF, otras petroleras que operan en Vaca Muerta, así como grandes compañías a nivel local e internacional, y emplea a unos 720 trabajadores. Exporta el 85% de su producción y fabrica equipamiento en la industria energética, eólica, nuclear, entre otras.

La empresa fue hasta 2018 de la familia Pescarmona. En ese momento, había acumulado pasivos por 1.000 millones de dólares por “malos negocios”. A fines de 2020, obtuvo asistencia del Estado nacional para seguir operando y pagar salarios. Luego logró reestructurar su deuda por 560 millones de la moneda estadounidense y en 2025 debe comenzar a pagar intereses y un año después capital.

En junio de 2021, Nación aportó 15 millones y Mendoza otros 5 millones del dinero extranjero. De esta manera, el Estado nacional se quedó con el 63,7% de las acciones, la provincia de Mendoza con el 21,2% y el 15,1% es de propiedad privada: un 9,8% son acreedores de la compañía y un 5,3% lo conserva la familia Pescarmona.

La vuelta a manos privadas de IMPSA había comenzado en abril de 2023, cuando el directorio tomó la decisión de vender parte de las acciones. Pero los tiempos se aceleraron con la llegada del gobierno de Javier Milei, que aseguró desde el inicio de la gestión que tenía un plan para pasar a manos privadas todas las firmas que funcionaran bajo la órbita del Estado.

Noticias Relacionadas

BCRA controla bancos para contener dólar
Economía

BCRA controla bancos para contener dólar

29 agosto, 2025
Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual
Economía

Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

29 agosto, 2025
México subirá aranceles a China por presión de EEUU.
Economía

México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

28 agosto, 2025
Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?
Economía

Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?

28 agosto, 2025
Fondos globales, optimistas y sin efectivo.
Economía

Fondos globales, optimistas y sin efectivo.

27 agosto, 2025
Gobierno ajusta monitoreo financiero.
Economía

Gobierno ajusta monitoreo financiero.

27 agosto, 2025
Next Post
En Diputados, el Gobierno justificó su intención de privatizar Aerolíneas

En Diputados, el Gobierno justificó su intención de privatizar Aerolíneas

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes