Me informo
  • Política
    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

  • Economía
    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

sábado, octubre 18, 2025
Me informo
Home Economía

Las acciones argentinas suben hasta 7% en Wall Street

30 abril, 2024
in Economía
Las acciones argentinas suben hasta 7% en Wall Street

La segunda versión del proyecto de ley Bases obtuvo la aprobación en general en la Cámara de Diputados minutos antes de las 9 de la mañana con 142 votos afirmativos (106 en contra), gracias al apoyo mayoritario de los bloques dialoguistas (PRO, UCR, Hacemos, Innovación Federal y MPN).

El impulso favorable para la iniciativa oficial, considerada clave por la administración de Javier Milei, le da un fundamento alcista a los activos bursátiles. El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires asciende a las 11.15 horas un 2,9%, a 1.345.000 puntos, un récord nominal, por encima del anterior máximo intradiario de 1.3344.400 puntos alcanzado durante la rueda del 5 de febrero de este año.

Medido en dólares “contado con liquidación” el S&P Merval alcanza los 1.230 puntos, un máximo desde junio de 2018.

Las acciones y ADR de compañías argentinas negociadas en Wall Street encabezaban las subas, aún cuando la presente es una sesión negativa para los índices de referencia neoyorquinos. Los títulos que más ganan son los de los bancos, Galicia, Macro, Supervielle y Francés, hasta un 7% en dólares.

En tanto, los bonos en dólares de Argentina suben este martes un 0,5% en promedio, según la ganancia de los Globales del canje, con ley extranjera, en Wall Street. El riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de los EEUU con similares emisiones emergentes cede un entero para la Argentina, en los 1.207 puntos básicos.

Para no repetir los mismos errores que llevaron al fracaso del primer debate en febrero, el oficialismo logró imponer que el proyecto sea votado por capítulos enteros, sin entrar en el debate artículo por artículo, y sin ningún cuarto intermedio. “Quieren hablar poco para que pase rápido, para que el tratamiento sea el más oscuro y menos transparente posible”, denunció Germán Martínez, presidente del bloque Unión por la Patria. En ese contexto, con 134 votos se aprobó la declaración de emergencia en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año.

“Lograr una aprobación sería muy importante para poder avanzar con reformas y darle mayor sostenibilidad al superávit fiscal, el cual resulta un ancla crucial en esta etapa camino a un plan de estabilización integral que incluya la salida del cepo. Dicho hito podría reactivar inversiones que contribuyan a mejorar la actividad económica, al verse acompañada por una economía más ordenada y con la inflación en franca desaceleración”, explicó Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.

“Durante el cuarto mes del año, hemos tenido otro mes positivo para los activos financieros argentinos, que siguen mostrando euforia y expectativa, a medida que empiezan a verse las primeras medidas del nuevo gobierno con una postura más amigable con el mercado. A su vez, los datos macro empezaron a revelar algunos síntomas de mejora, como el aumento de las reservas internacionales y una considerable desaceleración de la inflación”, comentó Maximiliano Donzelli, Research Manager de IOL (InvertirOnline).

“Pasando ahora a hablar de la renta fija argentina, los bonos soberanos, estos han tenido una importante suba, con un rendimiento positivo de entre el 7% y el 9% en dólares. Sí bien hubo noticias que generaron un impacto en la cotización de estos activos, desde el equipo de Research de IOL InvertirOnline entendemos que la suba responde a cierto respaldo por las medidas de ajuste del nuevo gobierno que buscan tratar de ordenar los desajustes macroeconómicos que aún afectan a la economía argentina”, acotó Donzelli.

Noticias Relacionadas

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.
Economía

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

17 octubre, 2025
Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.
Economía

Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

17 octubre, 2025
Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.
Economía

Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

17 octubre, 2025
Expo Empleo BA: 13 mil personas y 85 empresas presentes.
Economía

Expo Empleo BA: 13 mil personas y 85 empresas presentes.

17 octubre, 2025
Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.
Economía

Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

16 octubre, 2025
Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.
Economía

Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

16 octubre, 2025
Next Post

Karina Milei y Guillermo Francos regresaron al Congreso para seguir de cerca la votación de la Ley Bases

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes