Me informo
  • Política
    Kicillof llama a votar contra Milei

    Kicillof llama a votar contra Milei

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

  • Economía
    BCRA controla bancos para contener dólar

    BCRA controla bancos para contener dólar

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

domingo, agosto 31, 2025
Me informo
Home Economía

Aumenta el agua en el AMBA

5 abril, 2024
in Economía
Aumenta el agua en el AMBA

La Secretaría de Obras Públicas publicó esta mañana una resolución que aprueba un aumento en las tarifas que pagan los usuarios del servicio de agua potable y de desagües cloacales provisto por AySA (Aguas y Saneamientos Argentinos) en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).

Se trata de una suba del 209% para el servicio, que se mantenía congelado desde fines del año pasado. El cambio, que empieza a regir de inmediato, se empezará a sentir en las próximas boletas y a partir del mes de junio se irá actualizando mensualmente por una fórmula que combina inflación y evolución de los salarios.

A través de la resolución 9 de 2024, Obras Públicas dio curso al pedido de ajuste tarifario que había presentado AySA a principios de marzo.

El pedido de aumento de AySA implicaba que unos 534.517 usuarios residenciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires del nivel zonal alto pasarían de pagar en marzo $6.236 en promedio a $19.269 por el servicio de agua y cloacas. Todas las tarifas están calculadas sin impuestos.

Los 5.991 hogares que solo tienen servicio de agua y no de cloacas ubicados en zonal alto, que pertenecen a barrios cerrados, pasarán de $9.962 a $30.784 de un mes al siguiente.

Por su parte, los 996.718 usuarios residenciales del nivel zonal medio pasarán de pagar $5.663 en marzo a $17.599 en abril, siempre sin impuestos. Los 5.827 hogares con solo el servicio de agua percibirán un salto desde los $3.263 hasta los $10.082 mensuales.

Para los 1.187.139 millones de hogares categorizados como de nivel zonal bajo llegarán subas que llevarán su tarifa desde los $4.551 hasta los $14.062 a partir de abril por agua y cloacas. Hay 582.044 usuarios que solo tienen el servicio de agua, para los que el salto será desde los $1.735 a $5.360.

Los 303.636 usuarios no residenciales con servicio de agua y cloaca pasarán de una boleta de $23.102 a $71.386 sin impuestos. En ese mismo sentido, los 30.595 que no cuentan con cloacas verán un salto en sus facturas desde los $13.917 en marzo a $43.002 en abril.

Además de los incrementos propuestos por la empresa para abril, desde junio comenzará a aplicarse una fórmula de actualización que se determinará a partir de la evolución de los salarios, el índice de inflación mayorista del Indec y el IPC minorista del organismo estadístico. El objetivo es que las tarifas no se atrasen en términos reales y terminen implicando una mayor erogación en subsidios.

Desde AySA afirmaron que la reducción de subsidios estimada será de $440 mil millones a precios actuales. Allí se observa una de las explicaciones de por qué la suba de 138% que había solicitado el mes pasado la empresa había sido rechazada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

De todos modos, continuará vigente el programa de Tarifa Social que actualmente perciben 131.538 beneficiarios. Aunque esperan que para 2024 el gasto en esa partida sea de $39.687 millones y alcance a 250 mil hogares.

Noticias Relacionadas

BCRA controla bancos para contener dólar
Economía

BCRA controla bancos para contener dólar

29 agosto, 2025
Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual
Economía

Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

29 agosto, 2025
México subirá aranceles a China por presión de EEUU.
Economía

México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

28 agosto, 2025
Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?
Economía

Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?

28 agosto, 2025
Fondos globales, optimistas y sin efectivo.
Economía

Fondos globales, optimistas y sin efectivo.

27 agosto, 2025
Gobierno ajusta monitoreo financiero.
Economía

Gobierno ajusta monitoreo financiero.

27 agosto, 2025
Next Post
Con dos goles de Borja, River Plate venció 2-1 a Rosario Central y quedó a un paso de los cuartos de final de la Copa de la Liga

Con dos goles de Borja, River Plate venció 2-1 a Rosario Central y quedó a un paso de los cuartos de final de la Copa de la Liga

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes