Me informo
  • Política
    Kicillof llama a votar contra Milei

    Kicillof llama a votar contra Milei

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

  • Economía
    BCRA controla bancos para contener dólar

    BCRA controla bancos para contener dólar

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

lunes, septiembre 1, 2025
Me informo
Home Economía

Impuesto a las Ganancias: enterate quiénes lo pagarían

15 marzo, 2024
in Economía
Impuesto a las Ganancias: enterate quiénes lo pagarían

La Casa Rosada redobla su apuesta para restituir el gravamen sobre los ingresos; con quita de las mayoría de las exenciones, haría que más de 1.500.000 trabajadores lo tengan que pagar.

El impacto de la reforma del Impuesto a las Ganancias que presentó el Gobierno en un borrador a las provincias será categórico. No solo porque deja sin efecto la ley votada en noviembre pasado, y que ubica el “piso” para estar alcanzado en 15 salarios mínimos, sino porque dispone el fin de una serie de deducciones y exenciones que, de aprobarse, hará que que 1,5 millones de trabajadores deban pagar el gravamen.

El impacto de la reforma del Impuesto a las Ganancias que presentó el Gobierno en un borrador a las provincias será categórico. No solo porque deja sin efecto la ley votada en noviembre pasado, y que ubica el “piso” para estar alcanzado en 15 salarios mínimos, sino porque dispone el fin de una serie de deducciones y exenciones que, de aprobarse, hará que que 1,5 millones de trabajadores deban pagar el gravamen.

Se descuenta que generará una fuerte controversia en muchos gremios que se habían visto beneficiados con las reformas del último tiempo entre ellos, Camioneros, Bancarios y otros grandes gremios. Por eso, hay expectativa en las próximas horas sobre una fuerte réplica de la CGT, y, quizás, el anuncio del segundo paro nacional.

En el nuevo paquete fiscal que difundió el Gobierno busca volver al sistema que regía previo del proyecto impulsado por Sergio Massa en 2023, lo que impactaría de lleno en la clase media y tendría gran resistencia entre los gobernadores.

La iniciativa para volver a cobrar Ganancias a la cuarta categoría, rechazada por muchos gobernadores, es más amplia que la versión que el propio Gobierno había enviado al Congreso, y luego retirado, en enero.

Porque, además, de un piso “más bajo”, que implica que más trabajadores pagarán el gravamen, quita deducciones especiales y exenciones que habían sido incluidas en los últimos tiempos, entre ellas:

Aguinaldo;
Horas extra;
Guardias obligatorias de personal de salud;
Viáticos;
Gastos de movilidad.
Por otro lado, eliminaría la disposición que establece que la alícuota de Ganancias no cambia por las horas extras gravadas, indicó Sebastián Domínguez, CEO de SDC Consultores Tributarios.

Según el proyecto oficial, los montos se ajustarán trimestralmente en enero, abril, julio y octubre de cada año por la variación anual del IPC (Índice de Precios al Consumidor) del INDEC. Se hará desde el cuarto mes de 2024.

La actualización correspondiente a enero se efectuará considerando la variación de IPC por el período octubre a diciembre del año anterior al del ajuste, mientras la la de abril se efectuará por la inflación de enero a marzo del año fiscal que se liquida”, indicó el texto.

En tanto, la actualización de julio será por el IPC de abril a junio del año fiscal que se liquida, y la de octubre se calculará por la inflación de julio a septiembre del año fiscal que se liquida.

Noticias Relacionadas

BCRA controla bancos para contener dólar
Economía

BCRA controla bancos para contener dólar

29 agosto, 2025
Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual
Economía

Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

29 agosto, 2025
México subirá aranceles a China por presión de EEUU.
Economía

México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

28 agosto, 2025
Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?
Economía

Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?

28 agosto, 2025
Fondos globales, optimistas y sin efectivo.
Economía

Fondos globales, optimistas y sin efectivo.

27 agosto, 2025
Gobierno ajusta monitoreo financiero.
Economía

Gobierno ajusta monitoreo financiero.

27 agosto, 2025
Next Post
El PRO apoyó al Gobierno

El PRO apoyó al Gobierno

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes