Me informo
  • Política
    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

  • Economía
    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, octubre 13, 2025
Me informo
Home Economía

La inflación de febrero fue del 13,2%

13 marzo, 2024
in Economía
La inflación de febrero fue del 13,2%

El INDEC dio a conocer este martes el IPC (Índice de Precios al Consumidor) de febrero, que ascendió a 13,2%, lo que representa una desaceleración respecto al 20,6% de enero.

El último REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) realizado por el Banco Central estimó un índice de inflación del 14,3% para marzo, un pronóstico que se ubicó 1,1 punto porcentual por debajo del mes anterior. De acuerdo al informe de la autoridad monetaria se espera que la inflación llegue a un dígito mensual en junio, con un 8,5%.

El presidente Javier Milei celebró el dato y aseguró que están muy satisfechos con el resultado. “Nadie esperaba que lográramos un proceso de desinflación de estas características, que hoy es mucho más profundo que el que se dio durante la convertibilidad”, apuntó.

Los alimentos que más avanzaron fueron lácteos (9,41%), frutas (8,82%), comidas listas para llevar (6,52%) y verduras (3,83%).

Desde Libertad y Progreso, indican que la tendencia de marzo es hacia una suba del IPC de alrededor del 15% mensual: “Si bien las subas de precios estacionales y de regulados jugará en contra, estimamos que la vigencia del ancla cambiaria y la política monetaria contractiva que está llevando adelante el BCRA (Banco Central de la República Argentina) más que compensará este efecto, por lo que el IPC tendrá una variación levemente menor a la del segundo mes del año”.

En este marco, el presidente Milei aseguró en una entrevista televisiva: “Marzo va a ser muy complicado porque tiene un tema de estacionalidad muy denso, pero no descarto que en abril haya una fuerte caída de la inflación”.

Sin embargo, desde el INDEC explicaron que “el IPC releva precios de los productos observables y comparables a través del tiempo, que sean representativos del consumo de esa variedad, y que estén disponibles para su entrega al momento de la compra. Los encuestadores registran el precio unitario de la variedad que se releva en el tiempo, por lo cual no hay tratamiento especial de 2×1, 3×2 o descuentos especiales en la segunda unidad”.

“No se registran las promociones disponibles solo para determinados grupos de hogares consumidores (por ejemplo, para los clientes de un banco o billetera virtual; o únicamente para jubilados) porque, en la práctica, no están disponibles para toda la población”, indicaron.

En particular, señalaron que “el IPC sí registra los precios de los descuentos o promociones de bienes y servicios disponibles para toda la población de referencia y que estén debidamente identificados en los puntos de venta. Por ejemplo, las ofertas específicas sobre un artículo o un conjunto de artículos pertenecientes a un mismo rubro (carne aviar, artículos de limpieza, liquidación en ropa y calzado por fin de temporada) aplicables a todos los consumidores sin discriminación, que se observan al momento de la recolección”.

Noticias Relacionadas

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.
Economía

Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

13 octubre, 2025
Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno
Economía

Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno

9 octubre, 2025
Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?
Economía

Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?

9 octubre, 2025
2025: Deflación del 13% en dólares.
Economía

2025: Deflación del 13% en dólares.

8 octubre, 2025
Next Post
River y Estudiantes por la Supercopa Argentina 2023

River y Estudiantes por la Supercopa Argentina 2023

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes