Me informo
  • Política
    Kicillof llama a votar contra Milei

    Kicillof llama a votar contra Milei

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

  • Economía
    BCRA controla bancos para contener dólar

    BCRA controla bancos para contener dólar

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

viernes, agosto 29, 2025
Me informo
Home Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA

7 marzo, 2024
in Sociedad
Paro de colectivos en el AMBA

Los delegados de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) iniciaron una abstención de tareas frente al incumplimiento de los últimos acuerdos a los que arribó el gremio con las cámaras empresarias: “Empresa que no paga, para”, enfatizaron desde el gremio.

Más de 40 líneas de colectivos del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) dejaron de circular a partir de las 0 del jueves 7 de marzo, en el marco de una protesta de choferes agrupados en la UTA. La medida se realiza ante la disconformidad por los depósitos de los meses de enero y febrero, según explicaron desde el gremio.

El sindicato y las cámaras empresarias tenían acordada una serie de incrementos salariales. Esto es lo que se depositó en forma irregular, según la denuncia de los delegados de la UTA. Por este motivo, decidieron comenzar una retención de tareas a partir de la medianoche, por lo que los colectivos dejaron de circular.

Algunas de las líneas afectadas por el paro de colectivos son:                                                                                                  159 (Correo Central – Alpargatas y ramales)
219 (Estación Quilmes – Rotonda Alpargatas)
300 (Estación Quilmes – Bosques)
372 (Bosques – V. Augusta)
584 (Garage – Quilmes)
619 (El Pato – Estación Berazategui)
148 (Constitución – Florencio Varela)
194 (Escobar – Once)
228 (Puente Saavedra – Luján)
63 (Ciudad Madero – Barrancas de Belgrano)
338 (La Plata – San Isidro)                                                                                                                                                          Asimismo, otras líneas que adhirieron a la medida de fuerza en el transcurso de las primeras horas de este jueves son: 193, 195, 205, 253, 276, 297, 321, 322, 326, 327, 336, 365, 386, 392, 406, 448 ,500, 502, 503, 505, 507, 510, 603, 621, 4, 19, 22, 47, 49, 65, 68, 71, 80, 86, 88, 90, 95, 96, 97, 103 y 113.

El paro para hoy jueves había sido anunciado la semana pasada luego de una reunión fallida en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Aquel encuentro fue arbitrado por la cartera laboral el 29 de febrero, y concluyó con el anuncio de un paro. Tras la reunión en la que fracasaron las negociaciones sobre los salarios, la AAETA (Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor) había adelantado ese día: “Finalizó la audiencia en Secretaría de Trabajo entre los empresarios de colectivos del interior del país y la UTA. No hubo acuerdo y finaliza la conciliación obligatoria. UTA llama a un paro de 24 horas para el próximo 5 de marzo”, dijeron los empresarios en un comunicado difundido a través de las redes sociales.

En ese marco, el gremio había solicitado una mejora salarial para los conductores de todo el país que sea igual a la acordada para los choferes del AMBA, cuyos salarios básicos acordados fueron de casi $600 mil en enero y más de $700 mil en febrero.

El acta firmada entre la UTA y las empresas de transportes del Área Metropolitana de Buenos Aires determinó que a partir del 1° de enero el salario básico conformado de los trabajadores sería de $597 mil  (la base era de $537.546 en diciembre), proporcional al tiempo trabajado. Como los sueldos de ese mes ya fueron liquidados, se hará un pago retroactivo con la liquidación correspondiente al mes de febrero. Además, se acordó que desde este mes el salario inicial será de $737 mil.

Al no haber logrado un consenso para futuros aumentos y mientras el gremio denuncia incumplimientos, las partes volverían a reunirse hoy a las 13.

Frente a la medida de fuerza anunciada, el Gobierno aseguró que el pago de las líneas provinciales dependen de su jurisdicción. Desde la Secretaría de Transporte se aclaró que se trata de un conflicto provincial dado que la falta de pago “depende de su jurisdicción”. En el caso de las líneas nacionales, se aseguró que “los fondos para las empresas están asegurados y próximos a transferirse, dentro de los plazos en que habitualmente se realizan”.

Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se afirmó que pese a los reclamos por irregularidades en los pagos, aún “estamos dentro de los tiempos normales”. Al respecto, se detalló que este martes ingresó el “expediente para pagar y se liquidará entre el jueves y el viernes” de manera que “estamos sin atraso”.

A su vez, se indicó que tanto en CABA, Provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, hay “líneas que tienen retenciones de AFIP y vienen cobrando menos” de manera que “son las más complicadas financieramente”. Sumado a que “está el atraso de Nación con la nueva estructura de costos”, de modo que este miércoles se contó con la liquidación y hoy “va a estar en tesorería”.

Noticias Relacionadas

ATRAPARON AL HOMBRE QUE ROBÓ EN LA QUINTA “LA COLONIAL”
Sociedad

ATRAPARON AL HOMBRE QUE ROBÓ EN LA QUINTA “LA COLONIAL”

28 agosto, 2025
Comando de patrullas detuvo a dos motochorros con armas y drogas
Sociedad

Comando de patrullas detuvo a dos motochorros con armas y drogas

26 agosto, 2025
Los atraparon con mercadería robada: tres detenidos
Sociedad

Los atraparon con mercadería robada: tres detenidos

21 agosto, 2025
DOS MENORES DE EDAD DETENIDOS CUANDO INTENTABAN ROBAR UN AUTO
Sociedad

DOS MENORES DE EDAD DETENIDOS CUANDO INTENTABAN ROBAR UN AUTO

20 agosto, 2025
Gran golpe al narcotráfico en merlo: derribaron un búnker de drogas,hay tres detenidos
Sociedad

Gran golpe al narcotráfico en merlo: derribaron un búnker de drogas,hay tres detenidos

15 agosto, 2025
Tres personas detenidas con un auto sin papeles y una pistola
Sociedad

Tres personas detenidas con un auto sin papeles y una pistola

12 agosto, 2025
Next Post
Aumentarán las prepagas en abril

Aumentarán las prepagas en abril

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes