Me informo
  • Política
    Causa Cuadernos: Dalbón recusa a los jueces y apunta a Lorenzetti.

    Causa Cuadernos: Dalbón recusa a los jueces y apunta a Lorenzetti.

    Vaca Narvaja: el acuerdo con EE. UU. fue por “interés, no solidaridad”.

    Vaca Narvaja: el acuerdo con EE. UU. fue por “interés, no solidaridad”.

    Bullrich traspasa el RENAPER a Santilli con un dardo: “Cuiden el DNI con mi firma”.

    Bullrich traspasa el RENAPER a Santilli con un dardo: “Cuiden el DNI con mi firma”.

  • Economía
    Caída inédita: el salario pretendido en Bumeran bajó en octubre.

    Caída inédita: el salario pretendido en Bumeran bajó en octubre.

    Asado de lujo: el nuevo costo de la carne en Argentina.

    Asado de lujo: el nuevo costo de la carne en Argentina.

    Alerta de Goldman Sachs a Wall Street por riesgo subprime.

    Alerta de Goldman Sachs a Wall Street por riesgo subprime.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

sábado, noviembre 22, 2025
Me informo
Home Economía

Tarjeta SUBE: los beneficios y los errores que hay que evitar

6 marzo, 2024
in Economía
Tarjeta SUBE: los beneficios y los errores que hay que evitar

Las personas que realicen combinaciones de transporte en el AMBA tendrán vigente el beneficio Red SUBE; sin embargo, es necesario tener en cuenta algunos de los errores más comunes que hacen que no se apliquen los descuentos.

Los aumentos de transporte están golpeando los bolsillos de los pasajeros. Por eso es importante tener en cuenta algunos errores comunes que se pueden cometer y perder los beneficios de la Red SUBE, el cual otorga un descuento del 50% en el segundo viaje seguido y del 75% en el boleto del tercero.

El primer error es exceder el tiempo máximo de dos horas desde el pago del primer viaje, en el que se abona la tarifa completa. El beneficio alcanza hasta 5 conexiones en ese lapso.

El segundo es continuar el viaje en la misma línea. Para que se aplique el descuento de la Red SUBE, es necesario tomar otra línea o cambiar el medio de transporte, ya sea subte, tren o colectivo.

Otro error es abonarle el pasaje a otro. Si se utiliza la misma tarjeta para pagar dos viajes en el mismo momento, se están haciendo dos viajes en la misma línea y a su vez reiniciando el plazo de dos horas.

La última equivocación que suprime el beneficio es hacer tramos con abonos y pases. El boleto estudiantil o los pases de jubilados son incompatible con la Red SUBE.

Otras cuestiones a tener en cuenta del beneficio son que el Tren de la Costa y el Transporte Fluvial regular de pasajeros están excluidos de la red y que el máximo de ahorro por cada tramo es equivalente a la tarifa mínima de $270.

No obstante, abarca a más de 300 líneas de colectivos urbanos y suburbanos en el AMBA, todas las líneas de trenes (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Belgrano Norte), subtes, premetro y los corredores del metrobús. Asimismo, es acumulable con la tarifa social, cuyos beneficiarios tienen un descuento en el boleto del 55% en el primer viaje, de 77,5% en el segundo, y del 88,7% a partir del tercero.

Cabe destacar que para obtener el beneficio de la Red SUBE no es necesario realizar ningún trámite ya que se aplica automáticamente.

Es importante recalcar que los usuarios que no registren la tarjeta SUBE a su nombre, ya sea de manera presencial o virtual, desde el 1°
de abril pagarán más caro el boleto de trenes y colectivos, con tarifas hasta 60% superiores a las vigentes.

En cuanto a los subtes, el pasaje hoy cuesta $125 para quienes tengan la SUBE nominalizada pero, con el nuevo cuadro tarifario dispuesto por el gobierno porteño, pasará a $574 en abril (360% de aumento), $667 en mayo (433%) y $757 en junio (505%).

Noticias Relacionadas

Caída inédita: el salario pretendido en Bumeran bajó en octubre.
Economía

Caída inédita: el salario pretendido en Bumeran bajó en octubre.

20 noviembre, 2025
Asado de lujo: el nuevo costo de la carne en Argentina.
Economía

Asado de lujo: el nuevo costo de la carne en Argentina.

20 noviembre, 2025
Alerta de Goldman Sachs a Wall Street por riesgo subprime.
Economía

Alerta de Goldman Sachs a Wall Street por riesgo subprime.

19 noviembre, 2025
ANDIS: Spagnuolo rechaza acusaciones y guarda silencio.
Economía

ANDIS: Spagnuolo rechaza acusaciones y guarda silencio.

19 noviembre, 2025
Histórico: Ciudad coloca deuda por U$S 600M a tasa récord (7,8%).
Economía

Histórico: Ciudad coloca deuda por U$S 600M a tasa récord (7,8%).

18 noviembre, 2025
ARBA pospone el sistema digital de comprobantes al 1° de marzo.
Economía

ARBA pospone el sistema digital de comprobantes al 1° de marzo.

18 noviembre, 2025
Next Post
El Gobierno convocará formalmente hoy a todos los gobernadores para discutir la nueva ley Ómnibus y el pacto fiscal

El Gobierno convocará formalmente hoy a todos los gobernadores para discutir la nueva ley Ómnibus y el pacto fiscal

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes