Me informo
  • Política
    Kicillof llama a votar contra Milei

    Kicillof llama a votar contra Milei

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

  • Economía
    BCRA controla bancos para contener dólar

    BCRA controla bancos para contener dólar

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

domingo, agosto 31, 2025
Me informo
Home Economía

Las acciones argentinas en New York se encuentran en aumento antes de la apertura de Wall Street

4 marzo, 2024
in Economía
Las acciones argentinas en New York se encuentran en aumento antes de la apertura de Wall Street

Los ADR (American Depositary Receipts) de empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York arrancan la jornada en el pre market con subas generalizadas, tras el discurso del presidente Javier Milei en la apertura de las sesiones legislativas.

Minutos antes de las 10 la acción de Cresud marcaba un aumento del 8,28%, YPF subía 2,02%, Banco Macro, 1,47%; Grupo Financiero Galicia, 3,19%; IRSA, 1,28%; Loma Negra, 0,59%; Transportadora de Gas del Sur, 2,70%; BBVA, 3,77%; Central Puerto SA, 0,25%; y Tenaris, 0.08%.

Cabe recordar que previo a la disertación del jefe de Estado y ante la incertidumbre de posibles medidas económicas, se operaron más de 683 mil contratos de futuros de dólar como resultado de coberturas que “probablemente desataron miedos en otros especuladores y coberturistas y decidieron pasar el discurso con posiciones especulativas, o para compensar exposiciones vendidas de tipo de cambio oficial, y se generó un frenesí de compras”, aseguraron desde Outlier.

Ahora, el mercado está reaccionando positivamente a la iniciativa del Ejecutivo de reunirse el próximo 25 de Mayo en Córdoba para firmar un acuerdo y establecer 10 políticas de Estado, cuyos lineamientos estarán sujetos a la aprobación previa de la presentada “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y un nuevo pacto fiscal. Los puntos son:

  1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
  2. El equilibrio fiscal innegociable.
  3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
  4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
  5. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
  6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
  7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
  8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
  9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
  10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.

Entre las primeras, la CAC (Cámara Argentina de Comercio) y también la entidad que aglutina a los exportadores de cereales, CIARA-CEC. “El diagnóstico y el curso de acción planteado por el Presidente Milei van en la dirección correcta. Desde nuestra entidad apoyamos firmemente el proceso de desregulación que está llevando adelante el Gobierno Nacional, como así también el contundente ordenamiento fiscal y monetario, la austeridad en el manejo de los fondos públicos y el combate a la corrupción enquistada en diversos ámbitos”, sostuvo Natalio Mario Grinman, presidente de la CAC

Desde CIARA-CEC afirmaron: “El discurso del Presidente de la Nación, Javier Milei, en la Apertura de Sesiones Ordinarias fue contundente, claro y preciso en el camino a transitar para salir de esta profunda crisis económica y social. Alentamos a los gobernadores a sumarse al Pacto de Mayo que debe sentar las bases del desarrollo sostenible que necesita nuestra país con un comercio exterior con valor agregado que sea la clave del crecimiento”.

El CAA (Consejo Agroindustrial Argentino), por su parte, dijo: “Instamos a las fuerzas políticas, gobiernos provinciales, legisladores y entidades gremiales empresariales y de trabajadores, a trabajar para lograr que “el Mayo Cordobés” sea el punto de partida de una nueva Argentina que atraiga inversiones, genere empleo de calidad y pueda salir al mundo con productos con agregado de valor”.

Noticias Relacionadas

BCRA controla bancos para contener dólar
Economía

BCRA controla bancos para contener dólar

29 agosto, 2025
Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual
Economía

Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

29 agosto, 2025
México subirá aranceles a China por presión de EEUU.
Economía

México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

28 agosto, 2025
Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?
Economía

Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?

28 agosto, 2025
Fondos globales, optimistas y sin efectivo.
Economía

Fondos globales, optimistas y sin efectivo.

27 agosto, 2025
Gobierno ajusta monitoreo financiero.
Economía

Gobierno ajusta monitoreo financiero.

27 agosto, 2025
Next Post
Pacto de Mayo: los gobernadores analizan la propuesta de Milei

Pacto de Mayo: los gobernadores analizan la propuesta de Milei

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes