Me informo
  • Política
    Asumió gustavo soos como nuevo rector en la uno

    Asumió gustavo soos como nuevo rector en la uno

    PRO en tensión: el bloque se fractura por La Libertad Avanza.

    PRO en tensión: el bloque se fractura por La Libertad Avanza.

    Frigerio, sorprendido tras reunión con Milei: “Otra actitud en Rosada”.

    Frigerio, sorprendido tras reunión con Milei: “Otra actitud en Rosada”.

  • Economía
    Gas y luz: suba del 3,8% en noviembre.

    Gas y luz: suba del 3,8% en noviembre.

    Agro: ofensiva legislativa para inversiones y exportaciones.

    Agro: ofensiva legislativa para inversiones y exportaciones.

    Caputo: la revancha y el “carry trade” a diciembre.

    Caputo: la revancha y el “carry trade” a diciembre.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

viernes, octubre 31, 2025
Me informo
Home Política

Conflicto en puerta: Milei vs gobernadores

26 febrero, 2024
in Política
Conflicto en puerta: Milei vs gobernadores

La pelea entre el gobierno nacional y los gobernadores sumó un nuevo capítulo ahora en el Congreso de la Nación: los senadores de los bloques provinciales le enviaron una carta a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, para que llame a una sesión especial para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia 70.

Luego de que el bloque kirchnerista pidiera en tres oportunidades una sesión especial para tratar en el recinto de la Cámara Alta el mega decreto que desregula la economía derogando más de 80 leyes, y que fuera rechazado, ahora se sumaron al pedido los senadores “del medio” que no forman parte ni de Unión por la Patria, La Libertad Avanza y el PRO.

La carta que le pide a Villarruel que según lo establecido en el artículo 19 y 20 del reglamento se llame a una sesión especial lleva la firma de Alejandra Vigo, (Córdoba), Eduardo Kuider (Entre Ríos), Carlos Espínola (Corrientes); todos miembros del bloque Unidad Federal. A estos se le suman los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut del Frente Renovador de la Concordia Social, Mónica Silva de Juntos Somos Río Negro y los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia.

Otra particularidad que presenta el pedido es que uno de los firmantes, el correntino Espínola, forma parte de la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo, el espacio que se conformó la semana pasada para debatir el DNU y que tiene previsto volver a reunirse el próximo jueves.

El pedido enciende todas las luces de alarma del oficialismo que hasta ahora venía bloqueando los pedidos realizados por el kirchnerismo para abrir el recinto argumentando que se habían cumplido los plazos para que el decreto sea debatido en la Comisión.

El bloque de Unión por la Patria tiene 33 senadores por lo que ahora, teniendo en cuenta este pedido de los bloques provinciales, podría sumar nueve votos lo que dejaría una mayoría de 42 voluntades para desestimar el DNU que está vigente.

Pero no serían los únicos que en el recinto votarían en contra del decreto ya que varios radicales adelantaron que se oponen a que sea por decreto la modificación y derogación de varias leyes.

Hace apenas tres días atrás, el viernes al mediodía, el Senado sesionó para elegir sus autoridades y el bloque de Unión por la Patria le dedicó 15 cuestiones de privilegios a la presidenta de la Cámara, Victoria Villarruel, por negar el pedido de tener sesiones especiales para debatir el DNU. En esa instancia, los bloques provinciales se mantuvieron en silencio.

Por la tarde se desató el conflicto con Chubut y una a una las provincias -salvo Tucumán- fueron apoyando la postura del gobernador patagónico Ignacio Torres quien se quedó airadamente del quite de la coparticipación que le aplicó la Nación.

La escalada dialéctica entre el gobierno nacional y los gobernadores, quienes fueron señalados de manera indistinta como “chavistas” y “degenerador fiscales”, sería una de las causas del cambio de tono de los legisladores provinciales que decidieron avanzar en un pedido de sesión especial y presionar sobre la estrategia de la administración de La Libertad Avanza que siga siendo de aplicación el DNU 70/2023.

Ahora se espera la respuesta de la Presidencia de la Cámara pero el escenario parece sombrío porque a partir del 1 de marzo comienzan las sesiones ordinarias y, con este apoyo, el kirchnerismo podría lograr introducir en el temario de cualquier sesión el tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia y conseguir el voto negativo de la Cámara de Senadores de la Nación.

Noticias Relacionadas

Asumió gustavo soos como nuevo rector en la uno
Política

Asumió gustavo soos como nuevo rector en la uno

31 octubre, 2025
PRO en tensión: el bloque se fractura por La Libertad Avanza.
Política

PRO en tensión: el bloque se fractura por La Libertad Avanza.

31 octubre, 2025
Frigerio, sorprendido tras reunión con Milei: “Otra actitud en Rosada”.
Política

Frigerio, sorprendido tras reunión con Milei: “Otra actitud en Rosada”.

31 octubre, 2025
Insólito: Lilia Lemoine y Cecilia Moreau, pelea tensa en el Congreso.
Política

Insólito: Lilia Lemoine y Cecilia Moreau, pelea tensa en el Congreso.

31 octubre, 2025
Bianco: Peronismo no hizo mala elección legislativa
Política

Bianco: Peronismo no hizo mala elección legislativa

30 octubre, 2025
Macri: el PRO tendrá candidato en 2027
Política

Macri: el PRO tendrá candidato en 2027

30 octubre, 2025
Next Post
Comenzó el programa “Cuota Simple”

Comenzó el programa "Cuota Simple"

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes