Me informo
  • Política
    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

  • Economía
    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Privatización de hidroeléctricas avanza

    Privatización de hidroeléctricas avanza

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, octubre 15, 2025
Me informo
Home Política

Milei se reunió con el jefe de diplomacia de Joseph Biden: el avance hacia la democracia y la libertad

23 febrero, 2024
in Política
Milei se reunió con el jefe de diplomacia de Joseph Biden: el avance hacia la democracia y la libertad


Javier Milei mantuvo una reunión de cerca de una hora y cuarto en la Casa Rosada con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, el jefe de la diplomacia de Joseph Biden.

El representante estadounidense llegó al país rodeado de una nutrida comitiva para afianzar las relaciones bilaterales y uno de los temas de mayor importancia para el Gobierno es la renegociación del acuerdo con el FMI, el funcionario llega interesado en el vínculo geopolítico de los países de la región con China y Rusia, y su posicionamiento frente a la guerra en Israel.

Antes de iniciar el encuentro y al ser consultado por la prensa cuál era el mensaje que quería enviar hacia Estados Unidos, el primer mandatario respondió: “Argentina ha decidido volver al lado de Occidente, al lado del progreso, al lado de la democracia y, sobre todas las cosas, al lado de la libertad”.

Blinken llegó acompañado por el embajador ante la Argentina, Marc Stanley; el secretario asistente para el Hemisferio Oeste, Brian Nichols; el vicejefe de Gabinete del Secretario, Thomas Sullivan; al vocero Adjunto del Secretario, Vedant Patel; y al consejero político, Robert Allison. La encargada de darle la bienvenida a los funcionarios en el Salón de los Bustos de la Casa de Gobierno, a las 11, fue la canciller, Diana Mondino, y luego se dirigieron al salón Eva Perón, donde fueron recibidos por el primer mandatario. Antes, Blinken había realizado una “recorrida cultural” por el Cabildo, que incluyó también una caminata por la Plaza de Mayo.

El presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, los ministros Luis Caputo (Economía); Guillermo Francos (Interior); y el futuro embajador de argentina en Washington, Gerardo Werthein. también participaron Leopoldo Shaores, secretario de Relaciones Exteriores; y Marcelo Cima, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales. Tras el encuentro, que se prolongó durante algo más de una hora, Mondino y Blinken realizaron una declaración conjunta desde la sala de conferencias del segundo piso del palacio, y responderán cuatro preguntas de medios de EE.UU. y la Argentina.

La gira de Blinken durará menos de un día, y se produce en medio de la polémica por la profundización de la alianza del presidente de Brasil, Lula da Silva con China y Rusia, y su postura contra Israel en la guerra contra Hamas (días atrás, el líder del Partido de los Trabajadores comparó a las autoridades israelíes con las de la Alemania Nazi por su ofensiva en Gaza frente al grupo terrorista).

Para la Casa Blanca, Milei, que tiene la mayor de las sintonías con Biden, es un aliado estratégico, que tomó distancia de los países enfrentados a EE.UU., condenó la guerra de Rusia contra Ucrania, cuestionó las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela, apoyó la ofensiva de Israel en la Franja y cuestiona el rol de Irán en Medio Oriente.

Noticias Relacionadas

Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados
Política

Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

15 octubre, 2025
Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei
Política

Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

15 octubre, 2025
Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”
Política

Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

15 octubre, 2025
Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”
Política

Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

14 octubre, 2025
Paro docente: marcha al Congreso
Política

Paro docente: marcha al Congreso

14 octubre, 2025
Milei: Gabinete post-elecciones
Política

Milei: Gabinete post-elecciones

14 octubre, 2025
Next Post
El dólar blue bajó más de $100: enterate las causas de la caída

El dólar blue bajó más de $100: enterate las causas de la caída

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes