Me informo
  • Política
    Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.

    Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.

    Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

    Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

    Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

    Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

  • Economía
    Protege tu billetera virtual: evita robos.

    Protege tu billetera virtual: evita robos.

    Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

    Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

    Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

    Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, julio 1, 2025
Me informo
Home Economía

Luis Caputo acordó el desembolso con el FMI a un costo grande

11 enero, 2024
in Economía
Luis Caputo acordó el desembolso con el FMI a un costo grande

El equipo económico precisó reflotar el acuerdo al que había llegado Sergio Massa en agosto pasado, pero que había quedado en suspenso ante los reiterados incumplimientos por parte de la Argentina. 

Para conseguir el visto bueno para el desembolso de los 4.700 millones de dólares, ahora el gobierno de Javier Milei promete hacer buena letra en los dos temas más sensibles para el organismo: las cuentas públicas y la acumulación de reservas. 

De acuerdo a lo que surgió del comunicado divulgado ayer, el nuevo gobierno se compromete a un superávit fiscal primario de 2% del PBI, contra 3% de rojo fiscal que dejó Massa. Se trata de un esfuerzo enorme, que se alcanzaría por distintas vías. El aumento de las retenciones a las exportaciones y el impuesto PAIS para todas las importaciones es una parte no menor. El resto del paquete ya es conocido y fue anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo, ni bien asumió. Allí aparece la reimplantación por un año del impuesto a las Ganancias para asalariados, la suspensión de la movilidad jubilatoria, un nuevo blanqueo y moratoria impositiva, entre otros aspectos.

La otra pata del compromiso asumido pasa acumular USD 10 mil millones de reservas netas a lo largo del año. Luce como un monto alcanzable, teniendo en cuenta que se para el cómputo se toman en cuenta los USD 3.600 millones que compró el Central en las últimas semanas de 2023. 

La negociación, por lo tanto, reflotó el acuerdo que se había transformado en “letra muerta” durante el final de la gestión de Sergio Massa al frente del ministerio de Economía. Los USD 4.700 millones que aprobará el directorio en las próximas semanas representan un puente de recursos para que el Central pase lo mejor posible este trimestre y reducir los sobresaltos cambiarios. 

Por otra parte, en la conferencia de prensa Caputo dejó flotando la posibilidad de un nuevo acuerdo con el FMI, aunque indicó que por ahora no es un tema que se haya abordado. Todo indica, sin embargo, que es casi una certeza que se irá a un nuevo Programa de Facilidades Extendidas para mediados de año. En ese caso, se volvería a discutir un nuevo programa de financiamiento, con la posibilidad de financiamiento fresco y nuevas metas vinculadas con reformas estructurales, por ejemplo en el ámbito laboral (algo que se incluyó en el último DNU).

Noticias Relacionadas

Protege tu billetera virtual: evita robos.
Economía

Protege tu billetera virtual: evita robos.

1 julio, 2025
Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.
Economía

Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

1 julio, 2025
Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.
Economía

Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

1 julio, 2025
Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones en junio por dólar.
Economía

Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones en junio por dólar.

1 julio, 2025
Inversión bruta sube 20% en mayo
Economía

Inversión bruta sube 20% en mayo

30 junio, 2025
Aguinaldo Junio 2025: Fecha límite
Economía

Aguinaldo Junio 2025: Fecha límite

30 junio, 2025
Next Post
River en alerta: Un equipo de la MLS viene por Borja

River en alerta: Un equipo de la MLS viene por Borja

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes