Me informo
  • Política
    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

  • Economía
    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Privatización de hidroeléctricas avanza

    Privatización de hidroeléctricas avanza

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, octubre 15, 2025
Me informo
Home Política

estatales y organizaciones sociales realizan movilizaciones en CABA y otros puntos del país

22 diciembre, 2023
in Política
estatales y organizaciones sociales realizan movilizaciones en CABA y otros puntos del país

Las organizaciones sociales y sindicales comienzan a dar signos de que no permitirán que el presidente Javier Milei avance con reformas estructurales que vulneren derechos laborales. Este 20 de diciembre, previo al anuncio del decreto, Unidad Piquetera marchó a Plaza de Mayo y este viernes hay movilización, asambleas y ollas populares en distintos puntos del país.

“Vamos a realizar medidas de acción concreta de manera inmediata, movilizaciones y paros en todo el país. Vamos a reunirnos distintos dirigentes para definir acciones y luego quedaremos en sesión permanente”, aseguró este jueves el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy.

“Hemos venido al Congreso a reunirnos para expresar el rechazo al DNU y plantear que el bloque de UxP y le pediremos a los distintos bloques que rechacen el DNU. Es una bomba neutrónica que deja inutilizado al Congreso. Es indispensable que diputados y senadores obliguen a tratar esto”, remarcó Godoy. Y añadió: “En la medida de lo posible, unificaremos acciones. Es indispensable que el movimiento de Trabajadores esté unido”.

En ese sentido, el consejo directivo nacional de ATE, encabezado por su Secretario General, Rodolfo Aguiar, resolvió movilizar el viernes 22 de diciembre hacia la Jefatura de Gabinete de Ministros. “Milei ha decidido gobernar por decreto y arrasar con el Parlamento. La mayoría de las propuestas coinciden con los objetivos económicos de la última Dictadura Militar”

En esa línea, Aguiar señaló: “El cinismo empieza a ser política en la Argentina. Se habla de salarios miserables, pero desde el 10 de diciembre no se ha anunciado una sola medida en favor de los trabajadores y jubilados”. La movilización se realizará a partir de las 13 en la Ciudad de Buenos Aires y se enmarca en la Jornada Nacional de Lucha definida por el sindicato días atrás.

“Se establece una liberación sin límite de todos los precios que termina de destruir el poder adquisitivo de la gente”, enfatizó el dirigente. Y advirtió: “El Gobierno intenta rematar el Estado al mejor postor y tenemos que evitarlo”. Las movilizaciones también se replicarán en todas las provincias. Asimismo, los movimientos nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular anunciaron una jornada de protesta para este viernes 22, que se llevará a cabo con asambleas y ollas populares en todo el país.

Además de la jornada de protesta, desde ATE enviaron un documento al Ministerio de Capital Humano, donde exigieron: “Cese de las políticas de ajuste; Pago de los salarios y del Sueldo Anual Complementario en tiempo y forma; Urgente reapertura de paritarias y aumento salarial que supere la inflación; Pase a planta permanente de todos los trabajadores y estabilidad laboral; Rechazo a la aplicación del Protocolo Antimovilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades”.

Por su parte, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que lidera Juan Pablo Brey, dispuso hoy el estado de alerta y movilización ante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno porque “arrasa con más de un siglo de conquistas y derechos de los trabajadores“. El dirigente reclamó a los legisladores y a la justicia que “pongan ya un claro y rotundo límite a este avasallamiento del Gobierno”.

“El decreto pasó de forma absoluta por arriba a los Poderes Legislativo y Judicial al resolver de manera unilateral la eliminación de trascendentales derechos laborales, sociales, culturales y ambientales. Arrasa con más de un siglo de conquistas y derechos de los trabajadores y los deja librados a su suerte ante el mercado, lo que genera una relación de fuerzas dispar y validada por una medida presidencial”, afirmó Brey.

La movilización de organizaciones sociales frente a las reformas de Javier Milei: asambleas y ollas populares

La concentración de las organizaciones sociales empezó después de las 11 de la mañana en el Obelisco sin cortes de calle donde también se realizarán asambleas y ollas populares, según informaron los voceros gremiales. Sin embargo, la convocatoria de la Unidad Piquetera (UP) fue desde las 9 de la mañana en la intersección de avenida Belgrano y 9 de julio, en frente del Ministerio de Capital Humano.

Para la jornada de protestas de este viernes, se convocó a la dirigencia de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), el FENAT, de CTA Autónoma, el Movimiento Argentina Rebelde (MAR), la organización Libres del Sur y el Frente Barrial de CTA-T.

Además, también estarán presentes miembros de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes), las organizaciones del Frente Milagro Sala, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MTD Aníbal Verón, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), MRP, FOB, el MTR por la Democracia Directa, la Corriente Lealtad y el Frente Barrial 19 de diciembre.

En este marco, Silvia Saravia, coordinadora nacional del movimiento Libres del Sur, expresó que el DNU “refleja la verdadera intención de Milei, que es gobernar para los ricos y los sectores concentrados y no para el pueblo”.

Por otra parte, Juan Carlos Alderete, el coordinador nacional de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), explicó que la protesta es “contra las políticas de ajuste y represión del gobierno de Javier Milei” y agregó: “Rechazamos este feroz ajuste sobre el pueblo y seguimos reclamando una Navidad sin hambre en la Argentina”.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, ratificó esta mañana la existencia de un “comando unificado” con el propósito de que todas las fuerzas federales actúen bajo el objetivo de evitar piquetes y manifestaciones en distintos puntos del país.

“Desde el ámbito federal hay protocolo desde las 4 de la mañana en la Panamericana, en el Puente Pueyrredón, detrás del Congreso, detrás de la Casa de Gobierno y en todos los puntos federales que nosotros consideramos que se deben cuidar. Luego de eso está acompañado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, que es la que en el ejido de la Ciudad de Buenos Aires tiene que hacer el trabajo”, indicó la funcionaria.

Ante la consulta de si la Policía despejará las vías de tránsito, por ejemplo, en la Panamericana, Bullrich contestó: “Por supuesto, en todos los ámbitos federales que le corresponden a las fuerzas federales. En la Ciudad ahora vamos al comando conjunto y estaremos todos. Nosotros consideramos que ese comando tiene que lograr que esta decisión de que haya orden y convivencia se mantenga siempre”.

Luego, acerca de qué ocurrirá en el caso de que una marcha o protesta se realice fuera de las veredas, la ministra indicó: “El principio es el principio de libre circulación. El principio es que la Argentina va hacia un país ordenado”.

Bullrich también confirmó que el “comando unificado” tendrá la participación de todas las fuerzas federales y de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires: “Por supuesto que está invitada la Policía de la Provincia de Buenos Aires”, dijo.

Noticias Relacionadas

Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados
Política

Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

15 octubre, 2025
Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei
Política

Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

15 octubre, 2025
Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”
Política

Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

15 octubre, 2025
Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”
Política

Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

14 octubre, 2025
Paro docente: marcha al Congreso
Política

Paro docente: marcha al Congreso

14 octubre, 2025
Milei: Gabinete post-elecciones
Política

Milei: Gabinete post-elecciones

14 octubre, 2025
Next Post
Los fallos previos de la Corte Suprema que juegan en contra del DNU de Milei

Los fallos previos de la Corte Suprema que juegan en contra del DNU de Milei

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes