Me informo
  • Política
    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

  • Economía
    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

sábado, octubre 18, 2025
Me informo
Home Economía

Quién es quién en la nueva conducción de la AFIP

18 diciembre, 2023
in Economía
Quién es quién en la nueva conducción de la AFIP

Se terminó de completar la grilla con los principales funcionarios que acompañarán a Florencia Misrahi, quien fue designada días atrás como la nueva jefa de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

La AFIP reúne a las direcciones generales Impositiva (DGI), la Aduana y la de Recursos de la Seguridad Social, tiene más de 20.000 empleados y es el organismo clave que controla la recaudación y administración de los impuestos nacionales. “Para asegurar el funcionamiento y continuidad de las tareas de control y fiscalización, la nueva Administradora Federal eligió apostar a agentes de la casa que han demostrado su profesionalidad y capacidad técnica en distintas gestiones a lo largo de estos años”, le dijeron fuentes oficiales a este medio.

En general, se trata de funcionarios con más de 20 años de trayectoria en el organismo, que trabajaron en las últimas las gestiones del organismo, a cargo de Ricardo Etchegaray, durante el último gobierno de Cristina Kirchner; de Alberto Abad y Leandro Cuccioli, con Mauricio Macri como presidente; y de estos últimos años con las gestiones de Mercedes Marcó del Pont y Carlos Castagneto, bajo el mandato de Alberto Fernández.

Parte de la transición ordenada que acordaron Javier Milei y Sergio Massa para éstas áreas, remarcaron fuentes oficiales, fue la firma de parte de las resoluciones del nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, de la semana pasada, que rubricó Guillermo Michel, ex titular de la Aduana que estuvo en ese momento a cargo de la AFIP. “El acuerdo fue darle continuidad a la gestión y los actos del Estado”, le dijo Michel a este medio la semana pasada.

Así, la nueva AFIP estará detrás de buena parte de los desafíos que anunció el gobierno de Javier Milei, como modificaciones en Ganancias, el nuevo blanqueo que se está analizando y una moratoria. Y seguramente también en el armado de cambios estructurales que podría estudiar el Congreso a nivel impositivo.

Quién es quién

Misrahi es una asesora fiscal y jurídica que se desempeñaba como socia del estudio Lisicki & Litvin y, previamente, estuvo a cargo del departamento de impuestos de la empresa Cargill. En su perfil, aparece como “especialista en planificación fiscal regional y estructuras de financiación con especial atención a las materias primas. Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay, especialista en Precios de Transferencia; asesoramiento legal y fiscal relacionado con transacciones comerciales transfronterizas y nacionales”.

Los tres cargos debajo de Misrahi son las direcciones generales de Aduana, DGI y Seguridad Social.

Al frente de la Dirección General Impositiva (DGI) se designó a Gabriel Ramírez, un contador que ingresó a la AFIP en 1990 y ocupó cargos en distintas Direcciones Regionales Impositivas durante la última década. En los últimos años se desempeñó como Director Regional Norte.

Luego de la salida de Michel, quien hoy se despedirá en la Aduana, asumió como Directora General Rosana Lodovico, quien fueSubdirectora General y Directora de Ezeiza y recorrió toda la carrera administrativa en el ente.

El contador Horacio Muñoz es el nuevo titular de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social. Viene de ser Supervisor de Fiscalización e Investigación en el área.

Otros cargos relevantes

A cargo de la Subdirección de Operaciones Impositivas Interior fue nombrada Patricia Méndez, que también entró al organismo en 1990 y ocupó cargos en toda la línea de la carrera administrativa. Fue jefa de agencia, directora regional y Subdirectora General en el ámbito de Seguridad Social durante la gestión de Leandro Cuccioli, en 2018.

En la Subdirección impositiva Metropolitana se nombró a Jorge Arce, quien conoce la parte operativa y técnica de la entidad ya que se formó como inspector y jefe de fiscalización. Su último cargo fue como director regional en el área metropolitana.

A cargo de Grandes Contribuyentes Nacionales se designó a Sergio Arizmendi, un profesional de 45 años con casi 25 años de experiencia en AFIP, sobre todo en la DGI y Seguridad Social. Anteriormente ya se había desempeñado en el cargo por lo que conoce el área y las tareas a su cargo.

El área de Técnico Legal de la DGI, estará a cargo de Paola Cuppari, otra funcionaria de 45 años con dos décadas de experiencia en el organismo al que ingresó como joven profesional en 1998. Comenzó con cargos de jefatura de base en el 2010 hasta convertirse en Directora, en el 2018, durante la gestión Abad-Cuccioli.

En ámbito de AFIP Central, se designó en un cargo clave a Gustavo Paturlanne, un abogado con más de 30 años de experiencia que fue Director y Subdirector General en las últimas gestiones.

Aduana

Igual perfil que Ludovico, la nueva directora general de Aduanas, tiene Rubén Pave, quien rotó de la Subdirección de Operaciones Aduaneras Interior a la Metropolitana y también fue Subdirector de Técnico Legal Aduanera durante 4 años. Anteriormente fue Administrador de Aduanas, Director Regional y Jefe de División.

En el área de Técnico Legal el elegido fue Marcelo Mignone quien es un experto en la materia legal aduanera. Desde hace más de 20 años se desempeña en el ámbito de la Subdirección de Técnico Legal ocupando cargos de división, departamento en todas las gestiones demostrando siempre un perfil técnico y orientado a la gestión.

María de los Ángeles Racana será la nueva subdirectora general de Operaciones del las Aduanas del Interior (viene de administrar la Aduana de San Juan).

Diego Figueroa continúa como Subdirector General de Control Aduanero, cargo que desempeña desde hace más de 4 años. Anteriormente fue Director Regional.

Noticias Relacionadas

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.
Economía

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

17 octubre, 2025
Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.
Economía

Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

17 octubre, 2025
Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.
Economía

Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

17 octubre, 2025
Expo Empleo BA: 13 mil personas y 85 empresas presentes.
Economía

Expo Empleo BA: 13 mil personas y 85 empresas presentes.

17 octubre, 2025
Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.
Economía

Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

16 octubre, 2025
Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.
Economía

Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

16 octubre, 2025
Next Post
El devastador temporal le sumó otra preocupación al gobierno de Kicillof, frente a un fin de año crítico

El devastador temporal le sumó otra preocupación al gobierno de Kicillof, frente a un fin de año crítico

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes