Me informo
  • Política
    Causa Cuadernos: Dalbón recusa a los jueces y apunta a Lorenzetti.

    Causa Cuadernos: Dalbón recusa a los jueces y apunta a Lorenzetti.

    Vaca Narvaja: el acuerdo con EE. UU. fue por “interés, no solidaridad”.

    Vaca Narvaja: el acuerdo con EE. UU. fue por “interés, no solidaridad”.

    Bullrich traspasa el RENAPER a Santilli con un dardo: “Cuiden el DNI con mi firma”.

    Bullrich traspasa el RENAPER a Santilli con un dardo: “Cuiden el DNI con mi firma”.

  • Economía
    Caída inédita: el salario pretendido en Bumeran bajó en octubre.

    Caída inédita: el salario pretendido en Bumeran bajó en octubre.

    Asado de lujo: el nuevo costo de la carne en Argentina.

    Asado de lujo: el nuevo costo de la carne en Argentina.

    Alerta de Goldman Sachs a Wall Street por riesgo subprime.

    Alerta de Goldman Sachs a Wall Street por riesgo subprime.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

domingo, noviembre 23, 2025
Me informo
Home Política

Milei ordenó auditorías en la planta de cada Ministerio y los nombramientos irregulares están en la mira

11 diciembre, 2023
in Política
Milei ordenó auditorías en la planta de cada Ministerio y los nombramientos irregulares están en la mira

Pese a que en la primera semana del flamante gobierno de Javier Milei buena parte de la atención estará puesta en el paquete de reformas económicas, fiscales y políticas que el libertario enviará al Congreso de la Nación, en paralelo comenzará en cada uno de los ministerios, secretarias y dependencias del Estado Nacional una auditoría para llevar adelante en cada cartera una radiografía de la planta de trabajadores.

El domingo 10, desde las escalinatas del Congreso de la Nación, Milei anunció un ajuste fiscal de cinco puntos del Producto Bruto Interno (PBI) el que, según dijo, “caerá casi totalmente sobre el Estado y no sobre el sector privado”.

fuentes de La Libertad Avanza, las auditorías serán llevadas a cabo por cada uno de los ministerios y secretarías, que luego entregarían un documento final a la Secretaría General sobre el estado de situación de cada cartera. Una fuente de LLA le dijo a este medio que Federico Sturzenegger, expresidente del Banco Central durante el macrismo, coordinará estas acciones desde un organismo descentralizado que podría depender de la presidencia.

En este proceso de análisis se hará un estudio de la cantidad de empleados en planta permanente, número final de la denominada “planta política” y contratados en general, independientemente de su condición.

En La Libertad Avanza hay quiénes dicen que a oídos de Javier Milei llegó un dato: en el último tiempo se habrían realizado nombramientos, ascensos y pases a planta permanente de unos 9000 trabajadores. Todo este pelotón de empleados será analizado.

 el presidente electo analiza dar de baja las contrataciones y nombramientos de personal del último año. La decisión se enmarca en que desde La libertad Avanza sostienen que en el último año el Gobierno nacional violó el su propio decreto (426/2022), el que prohibía la contratación de nuevos empleados en el Estado. La medida -salvo contadas excepciones- regía hasta el31 de diciembre de 2023, pero los equipos técnicos libertarios sostienen que no se cumplió.

El principal desafío para la gestión de Milei en esta cuestión es definir qué harán con los empleados de los ministerios que dejarán de existir y no se convertirán ni siquiera en Secretaría. Un ejemplo de esto es el de las Mujeres, Géneros y Diversidad. La ley de empleo público marca que cuando un organismo del Estado, como esta cartera, se da de baja, esos empleados quedan a disposición de otros organismos por un periodo de seis meses y hasta 2 años. Si ninguna otra dependencia reclamara sus servicios, se les debe pagar una indemnización.

Pero de la auditoría pueden surgir irregularidades, como que el ingreso de la persona no fue por concurso, o falta de asistencia al puesto de trabajo, señalan en LLA. “Ahí sería exonerado, es decir, el Estado no paga ninguna indemnización”. En el caso de la planta política, con un decreto podrían llegar a eliminarse estos cargos.

Milei plantea llevar de las actuales 18 carteras a nueve ministerios. Fueron las nueve juras que tomó el domingo 10 de diciembre. Esta ley de ministerios no necesita pasar por el Congreso, aunque en rigor la reforma del Estado cuenta con apoyo político en general. “Todos los espacios políticos coinciden en que en mayor o menor medida se debe hacer un ajuste”.

En este sentido, uno de los principales diputados del espacio libertario que espera ansioso el arribo del paquete de leyes al Congreso le aseguró a este medio que detectaron que existen más direcciones y secretarias en los Ministerios de los que figuran en su organigrama oficial.

Se especula que la planta del Estado sea parte del informe de situación general que brindará en algún momento de diciembre el Presidente electo. En La Libertad Avanzan entienden que la modernización del Estado es lograr que una Secretaría que tenía tres direcciones funcione con una. Ese es básicamente el concepto de ajuste de la “casta”.

En su primera semana como jefe de Estado, Milei trabajará en presentar ante el Congreso sus principales iniciativas. El Presidente plantea una reforma del Estado, una desregulación de leyes económicas y una reforma política. Es posible que se planteen como tres grandes paquetes, lo que ayudaría a su aprobación en la Cámara Alta y Baja.

Entre otros puntos dirá que es necesario achicar la administración pública y simplificar el sistema de impuestos. También desde este lunes comenzaría a conocerse una serie de definiciones económicas que irían desde la quita de subsidios a una prohibición de emitir para el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Noticias Relacionadas

Causa Cuadernos: Dalbón recusa a los jueces y apunta a Lorenzetti.
Política

Causa Cuadernos: Dalbón recusa a los jueces y apunta a Lorenzetti.

20 noviembre, 2025
Vaca Narvaja: el acuerdo con EE. UU. fue por “interés, no solidaridad”.
Política

Vaca Narvaja: el acuerdo con EE. UU. fue por “interés, no solidaridad”.

20 noviembre, 2025
Bullrich traspasa el RENAPER a Santilli con un dardo: “Cuiden el DNI con mi firma”.
Política

Bullrich traspasa el RENAPER a Santilli con un dardo: “Cuiden el DNI con mi firma”.

20 noviembre, 2025
Tolosa Paz: Nuevas pruebas complican el desvío de fondos.
Política

Tolosa Paz: Nuevas pruebas complican el desvío de fondos.

19 noviembre, 2025
Milei a dos años del balotaje: “Promesas cumplidas”.
Política

Milei a dos años del balotaje: “Promesas cumplidas”.

19 noviembre, 2025
Jalil analiza dejar Unión por la Patria y negociar con el Gobierno.
Política

Jalil analiza dejar Unión por la Patria y negociar con el Gobierno.

18 noviembre, 2025
Next Post
La nueva derecha mira a Javier Milei: surgen grupos libertarios en la región y en Europa buscan la unidad

La nueva derecha mira a Javier Milei: surgen grupos libertarios en la región y en Europa buscan la unidad

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes