Me informo
  • Política
    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

  • Economía
    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

sábado, octubre 18, 2025
Me informo
Home Economía

Devolución del IVA: las 10 preguntas a la hora de usar el reintegro del 21% en las compras con débito

18 septiembre, 2023
in Economía
Devolución del IVA: las 10 preguntas a la hora de usar el reintegro del 21% en las compras con débito

Durante el fin de semana, el Gobierno estuvo ajustando los sistemas para poner en marcha este lunes el programa “Compre sin IVA”, destinado a jubilados con haberes de hasta $524.758,56, monotributistas y trabajadores registrados con salarios hasta $708.000. Estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2023 y busca “mejorar el ingreso disponible y, consecuentemente, la capacidad de compra de los sectores más vulnerables, quienes destinan al consumo de bienes de primera necesidad, la totalidad o gran parte de los ingresos”.

La medida, que había anunciado en la semana el ministro de Economía, Sergio Massa, fue instrumentada mediante la resolución general 5418 del ente recaudador, publicada este sábado en el Boletín Oficial. Durante los últimos días, la AFIP mantuvo reuniones con los bancos y las operadores de tarjetas y ajustó los sistemas para garantizar su implementación a partir de este lunes.

El jefe de la AFIP, Carlos Castagneto, remarcó que a través del programa Compre sin IVA se busca “generar una conciencia ciudadana, para que se utilice más la tarjeta de débito” y se reduzca el uso del efectivo. “Es la medida más progresiva que podemos tomar en materia impositiva. El esfuerzo fiscal se realizará sobre la base de renunciar a otros gastos del Estado”, aseguró el funcionario.

LA AFIP salió a controlar el viernes unos 4.500 comercios del país para verificar que tengan habilitados los medios de pago electrónicos y continuará haciéndolo durante esta semana.

La devolución del 21% tiene un tope de reintegro de $18.800 mensuales. El jefe de la AFIP remarcó que es por persona, no por grupo familiar.

Por ejemplo, si en una familia un integrante es trabajador en relación de dependencia y el otro monotributista, ambos tienen el beneficio por separado.

El reintegro se deposita hasta 48 horas después de la compra, de forma automática y en la cuenta bancaria de la tarjeta de débito asociada.

Según la resolución general 5418 de la AFIP, las compras realizadas hasta las 17:00 de un día serán reintegradas a las 24 horas de efectuado el consumo.

Aquellas compras efectuadas después de las 17:00 se acreditarán en la cuenta del consumo a las 48 horas.

La devolución del dinero será sobre el total del ticket, al menos hasta que AFIP afine el sistema por productos.

. Quiénes pueden acceder a la devolución del 21% del IVA

  • 7 millones de jubilados y pensionados con ingresos de hasta $524.754, equivalentes a 6 haberes mínimos.
  • 2,5 millones de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • 2,3 millones de monotributistas de todas las categorías, que no cuenten con otros ingresos.
  • 9 millones de empleados en relación de dependencia con ingresos de hasta $708.000 (6 salarios mínimos).
  • 440.000 trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares.
  • Titulares de la Tarjeta Alimentar;
  • Titulares del programa Potenciar Trabajo.

qué grupo queda afuera de la devolución del IVA

  • Autónomos;
  • Trabajadores registrados con salarios que superen el piso del Impuesto a las Ganancias. En septiembre es de $708.000 y en octubre pasa a $1.700.000.

En qué comercios se puede comprar

Para acceder al reintegro del 21%, las compras se deben realizar en cualquier comercio que venda productos de la canasta básicaSe puede acceder al beneficio en los comercios registrados ante la AFIP bajo 25 nomencladores de actividades económicas, incluyendo mayoristas, hipermercados, supermercados, minimercados, fiambrerías, almacenes, dietéticas, carnicerías, pescaderías, verdulerías, mercados y puestos móviles; y comercios alimenticios especializados.

Castagneto subrayó que estos negocios deben estar inscriptos en la AFIP. Así, los locales estarán identificados con una etiqueta alusiva al programa “Compre sin IVA”.

Métodos de pago para acceder a la devolución del IVA

El reintegro se realizará en la cuenta bancaria de la tarjeta de débito que se utilizó para la compra. Además, Cuenta DNI del Banco Provincia estará habilitada para la devolución del IVA del 21%. Quedan alcanzadas las compras con Tarjeta alimentar y tarjetas emitidas a beneficiarios del programa “Potenciar trabajo”.

Para acceder al beneficio se debe abonar con tarjeta de débito físicas de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o a través de pagos con débito con códigos QR.

El beneficio, ¿se acumula con promociones bancarias?

La devolución del IVA no es excluyente, ya que se acumula con otras promociones bancarias o de comercios.

¿Qué trámite se debe realizar para acceder al reintegro?

No se debe realizar ningún trámite, porque los reintegros serán automáticos en todos los comercios que vendan productos de la canasta básica alimentaria y estén debidamente registrados en la actividad formal, es decir, inscriptos en AFIP.

Qué contribuyentes del Monotributo están alcanzados por el reintegro del 21%

Pueden acceder al tope de reintegro de $18.800 mensuales, 2,7 millones demonotributistas “puros” de todas las categorías, es decir, que no cuenten con otros ingresos.

Qué productos se pueden comprar

Un grupo de trabajadores, monotributistas y jubilados podrán acceder al reintegro del 21% en compras con tarjeta de débito. El único requisito es la compra de alimentos y productos que se encuentren en la Canasta Básica. La lista de productos:

  • Carnes: de vaca, de cerdo, de pescado y de pollo.
  • Granos de todo tipo: lentejas, cebada, garbanzos, y entre otros.
  • Lácteos: quesos, leche y otros.
  • Harinas de todo tipo;
  • Pan y todos sus derivados. Por ejemplo: galletitas.
  • Frutas y verduras;
  • Aceites y mantecas naturales;
  • Condimentos;
  • Bebidas alcohólicas y analcohólicas;
  • Café;
  • Yerba;
  • Fiambres y menudencias;
  • Productos de higiene personal.

Noticias Relacionadas

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.
Economía

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

17 octubre, 2025
Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.
Economía

Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

17 octubre, 2025
Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.
Economía

Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

17 octubre, 2025
Expo Empleo BA: 13 mil personas y 85 empresas presentes.
Economía

Expo Empleo BA: 13 mil personas y 85 empresas presentes.

17 octubre, 2025
Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.
Economía

Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

16 octubre, 2025
Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.
Economía

Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

16 octubre, 2025
Next Post
polista atropelló y mató a un hombre en la 9 de Julio

polista atropelló y mató a un hombre en la 9 de Julio

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes