Me informo
  • Política
    Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

    Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

    Garrahan sin calefacción en invierno: denuncian abandono.

    Garrahan sin calefacción en invierno: denuncian abandono.

    Kicillof critica fallo YPF: “Disparate jurídico”, acusa a Milei.

    Kicillof critica fallo YPF: “Disparate jurídico”, acusa a Milei.

  • Economía
    Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

    Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

    Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

    Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

    Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones en junio por dólar.

    Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones en junio por dólar.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, julio 1, 2025
Me informo
Home Política

En medio de una creciente indefinición sobre si habrá PASO o un candidato único, se reúne el Congreso del PJ

16 mayo, 2023
in Política
En medio de una creciente indefinición sobre si habrá PASO o un candidato único, se reúne el Congreso del PJ

El kirchnerismo deja abierta la posibilidad de propiciar una interna y genera incertidumbre en sus socios dentro del Frente de Todos. Massa quiere ser el elegido sin competidores y Máximo Kirchner juega al misterio.

Mientras el ministro de Economía Sergio Massa rechazó las PASO como herramienta para definir al candidato del Frente de Todos y el presidente Alberto Fernández pidió que el oficialismo vaya a internas, en el kirchnerismo piden dejar de lado esta discusión para definir un programa de Gobierno de cara a las elecciones presidenciales.

Con esta incertidumbre electoral llega el oficialismo al Congreso del Partido Justicialista (PJ), en el que este martes se deberá ratificar que el espacio irá a las elecciones de este año como miembro del Frente de Todos.

Es que durante el fin de semana dos de los principales referentes de La Cámpora dieron definiciones que no parecieron confirmar que el kirchnerismo esté totalmente convencido de ir con un candidato de consenso, siempre y cuando Cristina Kirchner decida no ser candidata a presidenta. Al menos públicamente dejaron abierta la posibilidad de ir a una PASO.

“Necesitamos un buen programa de Gobierno que sea por PASO o por síntesis y que se cumpla a partir del 10 de diciembre de 2023″, lanzó Máximo Kirchner el pasado sábado en el Congreso del PJ bonaerense. A este luego se le sumó el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, que cuestionó las discusiones que se suscitan por estos días en el espacio. “Mientras se discuten las PASO o los nombres, tenemos que definir un programa de gobierno”, lanzó el funcionario cercano a Cristina Kirchner.

El dato de inflación de abril, que trepó a 8,4% y la posibilidad de que en mayo este índice trepe al 9% obligó al kirchnerismo a tomarse un tiempo más para expresar su postura. A su vez, la tropa K tomó nota de estas cifras alarmantes que erosionan el bolsillo de los trabajadores y sacó a la luz dos viejos reclamos que le ponen presión a Alberto Fernández y Sergio Massa: una suma fija para los trabajadores y el doble aguinaldo.

“Cuando pedimos discutir un programa de Gobierno, nos referimos a que la próxima gestión del Frente de Todos debe tomar nota de los errores y revertir esta situación, no podemos tener más trabajadores en relación de dependencia en situación de pobreza”

Por estos días en el kirchnerismo hay dos posturas bien marcadas: los que piden que Cristina Kirchner sea la candidata a presidenta y que en caso de que ella desista de esta opción que use la lapicera, y los que no descartan las PASO como una herramienta para dirimir el candidato. El dato de inflación y el crudo contexto económico pegó fuerte en La Cámpora y en quienes sostienen que Sergio Massa debe ser el postulante del espacio.

Esto no significa que el ministro de Economía no termine finalmente siendo el elegido, pero al menos retrasó el operativo para apoyar su postulación. Antes, La Cámpora dejó en claro que va a exponer su agenda económica que tiene como único objetivo recuperar la capacidad adquisitiva y que los trabajadores deben recibir un ingreso de dinero extra. Alberto Fernández y Massa no están seguros de esta opción. El primero la rechaza de plano, mientras que el ministro de Economía encuentra en las propias cuentas las trabas para implementar la medida.

“Tenemos que discutir quiénes son los mejores o las mejores para ejercer, para poder gobernar con firmeza, como siempre lo hizo el peronismo, y llevarles felicidad al pueblo. Eso es lo que se va a discutir en los últimos días”, pidió “Wado” de Pedro, uno de los camporistas que públicamente defendió las PASO.

En este sentido, en el kirchnerismo duro dicen que en el encuentro que se desarrollará este martes en el microestadio de Ferro solo se acordarán cuestiones formales y descartan que se avance en la discusión electoral de fondo, es decir, si habrá PASO o candidato de consenso. “Se va a definir en los próximos días”, respondieron.

El 25 de mayo será una jornada clave. Se espera que Cristina Kirchner encabece la movilización que se realizará en la avenida 9 de Julio. El diputado Eduardo Valdés ya tiró su pronóstico y dijo que la Vice anunciará su candidatura. En el Senado insisten en que ella ya fue clara y no será postulante. Lo cierto es que quienes rodean a la Vice dicen que el hermetismo es total. “Nadie, hoy en día, puede adelantar lo que piensa”, señalan.

Por caso, en el massismo insisten en que el tigrense solo será candidato si es de consenso: “No se va a someter a una interna salvaje”. Por estos días Massa muestra gestión, aunque sin resultados. Durante el fin de semana se mostró activo con el paquete de medidas por la inflación. Hay quienes dicen que su postulación es un hecho y que lo hará pese a los magros indicadores económicos. “Él evitó un desastre, se lo merece”, repiten en su equipo.

Noticias Relacionadas

Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.
Política

Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

1 julio, 2025
Garrahan sin calefacción en invierno: denuncian abandono.
Política

Garrahan sin calefacción en invierno: denuncian abandono.

1 julio, 2025
Kicillof critica fallo YPF: “Disparate jurídico”, acusa a Milei.
Política

Kicillof critica fallo YPF: “Disparate jurídico”, acusa a Milei.

1 julio, 2025
Insfrán critica plan del Gobierno
Política

Insfrán critica plan del Gobierno

30 junio, 2025
Residencias médicas: oficializan reforma y examen único.
Política

Residencias médicas: oficializan reforma y examen único.

30 junio, 2025
Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA
Política

Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA

30 junio, 2025
Next Post
El mapa electoral de la Argentina: cómo queda configurado el poder en el país hasta el momento tras las elecciones

El mapa electoral de la Argentina: cómo queda configurado el poder en el país hasta el momento tras las elecciones

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes