Me informo
  • Política
    Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.

    Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.

    Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

    Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

    Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

    Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

  • Economía
    Protege tu billetera virtual: evita robos.

    Protege tu billetera virtual: evita robos.

    Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

    Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

    Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

    Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, julio 1, 2025
Me informo
Home Política

El Gobierno creó una Mesa Nacional para evaluar políticas públicas

14 marzo, 2023
in Política
El Gobierno creó una Mesa Nacional para evaluar políticas públicas

El nuevo organismo incluirá a los titulares de las secretarías de Gestión y Empleo, Asuntos Estratégicos y un Consejo de Coordinación. Será un “ámbito transversal de orientación estratégica y regulación”, consignó el dictamen del Boletín Oficial

Hoy se dictaminó en el Boletín Oficial la creación de una Mesa Nacional de Evaluación de Políticas Públicas, dentro de la órbita de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que tendrá un carácter transversal de orientación estratégica, coordinación y regulación en el marco de las gestiones de la Administración Pública Nacional.

Este organismo atraviesa varias secretarías como la de Gestión y Empleo Público (dependiente de la cúpula ministerial) junto a la de Asuntos Estratégicos y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, ambos de la Presidencia de la Nación.

La conformación del nuevo cuerpo estará dado por los titulares de las citadas Jurisdicciones y Entidad como así también designarán un representante alterno. Los funcionarios que cumplirán funciones en la nueva mesa lo harán con caracter ad-honorem.

Una confluencia administrativa

La Secretaría de Gestión y Empleo Público, de la Jefatura del Gabinete de Ministros, tiene como función la asistencia al Jefe de Gabinete en cuanto a lineamientos estratégicos para la realización de programas dirigidos a mejorar sus políticas sociales. Para ello se implementa la gestión por resultados y la planificación estratégica en las jurisdicciones y entidades del sector público nacional.

A su vez, la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional, dependiente de la citada Secretaría, junto a la Secretaría de Asuntos Estratégicos -dependiente de Nación- había creado en 2002 un Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, como espacio de planificación y coordinación en el espectro social para mejorar la gestión de gobierno.

En 2018 se dispuso que el citado Consejo, determinará los criterios y lineamientos de monitoreo y evaluación para implementar políticas, programas, planes y proyectos sociales, mientras que -dos años después-, a través de la decisión administrativa N° 1926, se creó el Sistema de Información Mapa de la Acción Estatal, con el objeto de instrumentar un registro sistemático e integral de las acciones del Estado. Esto permite visualizar el desarrollo de las políticas públicas, sus resultados e impactos, propiciando la mejora de los procesos, la planificación, seguimiento y evaluación de las políticas.

Todo esto se entronca en un Programa de Evaluación de Políticas Públicas, con su manual base publicado en 2016, que contribuye al proceso de institucionalización de la evaluación de políticas públicas. Además, busca potenciar las capacidades para su desarrollo con miras a mejorar la gobernabilidad, la calidad de las políticas y los resultados en la gestión de los asuntos públicos.

Noticias Relacionadas

Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.
Política

Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.

1 julio, 2025
Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.
Política

Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

1 julio, 2025
Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.
Política

Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

1 julio, 2025
Garrahan sin calefacción en invierno: denuncian abandono.
Política

Garrahan sin calefacción en invierno: denuncian abandono.

1 julio, 2025
Kicillof critica fallo YPF: “Disparate jurídico”, acusa a Milei.
Política

Kicillof critica fallo YPF: “Disparate jurídico”, acusa a Milei.

1 julio, 2025
Insfrán critica plan del Gobierno
Política

Insfrán critica plan del Gobierno

30 junio, 2025
Next Post
Fernán Quirós: “Hay que terminar con las organizaciones que hacen piquetes”

Fernán Quirós: “Hay que terminar con las organizaciones que hacen piquetes”

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes