Me informo
  • Política
    Feinmann: Cúneo Libarona “ya está grande”.

    Feinmann: Cúneo Libarona “ya está grande”.

    Córdoba: Clave electoral y reordenamiento político 2027.

    Córdoba: Clave electoral y reordenamiento político 2027.

    Mujeres CGT exigen lugar en Triunvirato.

    Mujeres CGT exigen lugar en Triunvirato.

  • Economía
    Senasa aprueba plan para erradicar Aujeszky.

    Senasa aprueba plan para erradicar Aujeszky.

    Panaderos en alerta: Molinos frenan entregas.

    Panaderos en alerta: Molinos frenan entregas.

    Carne a EEUU: Nuevo cupo de u$s300 millones.

    Carne a EEUU: Nuevo cupo de u$s300 millones.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

domingo, octubre 26, 2025
Me informo
Home Política

Horacio Rosatti: “No se puede pedir que la Corte intervenga y después decir que no es competente”

7 marzo, 2023
in Política
Horacio Rosatti: “No se puede pedir que la Corte intervenga y después decir que no es competente”

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, advirtió el lunes por la noche que no se puede pedir que el tribunal intervenga “y después decir que no es competente”. En una entrevista con Joaquín Morales Solá, en TN, el juez dijo esto en el contexto de preguntas vinculadas al proceso de juicio político al Máximo Tribunal y en el marco de las críticas del Gobierno por la cautelar que la Corte otorgó a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la coparticipación.

“A la Corte le llega un caso, no es que inventa un caso. No es que un día dice ‘hoy me voy a meter en otro poder’. Las causas le llegan”, afirmó.

“Lo que no se puede decir después de haber pedido la actuación es ‘ustedes no son competentes para esto’, porque no se entiende sino por qué golpeo la puerta y pido justicia si quien me está respondiendo no está habilitado para hacerlo, es importante que se tenga en cuenta esto”, explicó. También afirmó “en abstracto” que “no se puede juzgar a un juez por el contenido de sus sentencias”, cuando Morales Solá le consultó por la motivación del oficialismo para poner en el banquillo de los acusados a los ministros de la Corte Suprema.

Por otro lado, se refirió a la tensión con el presidente Alberto Fernández que, durante la apertura de sesiones ordinarias, cuestionó con dureza a la Corte y a la resolución de la cautelar de coparticipación. “Cuando llegó la invitación, sabíamos lo que podía pasar, sabíamos cuál podía ser el clima”, manifestó.

“Siempre que hay una resolución judicial alguien queda disconforme. Esta tensión, con distintas modalidades y las formas, se da en las mayorías de las democracias en el mundo. El político suele reclamar, dice que quiere cambiar algo pero que el juez se lo impide, el juez suele decir que no se puede hacer la cosa de cualquier manera, esto es una tensión casi permanente, que hace a la dinámica de la división de poderes”.

Además, afirmó que cada poder del Estado está atravesando parte de esa tensión considerando “las atribuciones que tiene cada uno. El Congreso lo está haciendo con el juicio político, la Corte con leyes que pudo haber dictado el Congreso”, añadió.

Sobre las críticas del Presidente en la Asamblea Legislativa, afirmó que cuando recibieron la invitación “charlamos entre los cuatro ministros y decidimos enviar al presidente y vicepresidente” del máximo tribunal del país. Añadió que no reaccionaron porque la Corte “no se puede dejar llevar por simpatías o antipatías, tiene que mantener la templanza”.

Qué había dicho Alberto Fernández sobre la Corte

Fernández abrió las sesiones ordinarias del Congreso el primer día de marzo y por cadena nacional criticó con dureza a los jueces de la Corte, dos de los cuales (Rosatti y Rosenkrantz) estaban en el palco escuchándolo. En una parte de su discurso, el Presidente le reclamó al Poder Judicial que avanzara con la investigación del intento de asesinato a Cristina Kirchner “con la misma premura con la archiva las causas en que aparecen jueces, fiscales y empresarios”.

Además, afirmó que, en el caso de la coparticipación y el fallo que obliga al Gobierno nacional a devolver dinero a la Ciudad, la Corte le quita dinero “le quita dinero a los que más necesitan y destina esos mismos recursos a la ciudad más opulenta del país”. “La intromisión de la Justicia en la ejecución presupuestaria es definitivamente inadmisible”, dijo en ese momento.

“Mientras que muchas provincias necesitan realizar obras que permiten asegurar servicios tan esenciales como el agua potable para sus habitantes, la Corte Suprema de Justicia aseguró cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente. Le quita dinero a los que más necesitan y destina esos mismos recursos a la ciudad más opulenta del país”, agregó Fernández en el Congreso.

Noticias Relacionadas

Feinmann: Cúneo Libarona “ya está grande”.
Política

Feinmann: Cúneo Libarona “ya está grande”.

24 octubre, 2025
Córdoba: Clave electoral y reordenamiento político 2027.
Política

Córdoba: Clave electoral y reordenamiento político 2027.

24 octubre, 2025
Mujeres CGT exigen lugar en Triunvirato.
Política

Mujeres CGT exigen lugar en Triunvirato.

24 octubre, 2025
Pablo Quirno, nuevo canciller desde el lunes
Política

Pablo Quirno, nuevo canciller desde el lunes

23 octubre, 2025
Werthein selló 83 nombramientos antes de renunciar: escándalo
Política

Werthein selló 83 nombramientos antes de renunciar: escándalo

23 octubre, 2025
Cúneo Libarona deja Justicia tras las elecciones
Política

Cúneo Libarona deja Justicia tras las elecciones

23 octubre, 2025
Next Post
Marcha en Luján por los 10 años del papado de Francisco “más allá de la grieta”: están invitados todos los líderes políticos

Marcha en Luján por los 10 años del papado de Francisco “más allá de la grieta”: están invitados todos los líderes políticos

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes