Me informo
  • Política
    Santilli rompe el silencio: reta a Taiana a debatir dictadura o democracia.

    Santilli rompe el silencio: reta a Taiana a debatir dictadura o democracia.

    Mayans ataca a Milei: “Deberían ponerlo de embajador”.

    Mayans ataca a Milei: “Deberían ponerlo de embajador”.

    Luciani y Mola, sin límites: piden remate de bienes de Cristina.

    Luciani y Mola, sin límites: piden remate de bienes de Cristina.

  • Economía
    Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

    Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

    Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

    Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

    Empleo asalariado en caída libre: mínimos de la era Milei.

    Empleo asalariado en caída libre: mínimos de la era Milei.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, octubre 16, 2025
Me informo
Home Economía

Cuáles fueron los 30 productos que más aumentaron este mes en los supermercados, según un relevamiento del Gobierno

20 septiembre, 2022
in Economía
Cuáles fueron los 30 productos que más aumentaron este mes en los supermercados, según un relevamiento del Gobierno

Los datos surgen del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) de la Secretaría de Comercio, donde se actualizan todos los días información de más de 57.000 productos de consumo masivo en todo el país

En un contexto de altos niveles de inflación —con tasas mensuales por encima del 6% en los últimos meses—, la Secretaría de Comercio publicó un listado con los 30 productos que más subieron de precio en la primera quincena de septiembre, con aumentos que se ubicaron entre 85% y 21 por ciento.

“Es muy importante contar con certezas que permitan ordenar los precios”, señaló Matías Tombolini, secretario de Comercio a través de su cuenta de Twitter. A través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) recibe todos los días información de los precios de las cadenas de supermercados que abarcan más de 57.000 productos de consumo masivo en todo el país.

“Verificamos un crecimiento desmedido de precios de productos en cadenas de supermercados del AMBA. Por eso, decidimos publicar regularmente un listado de los 30 productos que más aumenten durante la quincena”, agregó Tombolini.

Hasta el momento, esos precios se podían consultar de forma abierta en la web Precios Claros por zonas, pero la información no se encontraba listada de acuerdo a los aumentos registrados.

La metodología utilizada por la Secretaría de Comercio consistió en tomar los principales 30 productos con aumentos interanuales superiores a lo que arrojó el IPC INDEC Agosto 2022 (con más de 78,5% de variación interanual) y los datos referentes a la provincia de Buenos Aires. Luego, se filtran los resultados que se repiten en las banderas de la misma cadena y de misma marca y características, pero diferente variedad o sabor.

En esta primera quincena del mes, los productos que más subieron fueron: Bronceador con Zanahoria Nivea 200 Cc (85%); Vino Tinto Cabernet Malbec Merlot Especial Blend Bodega del Fin del Mundo 750 Cc (64%); Bebida Isotónica Manzana Powearde 995 Ml (61%); Champagne Nature Nieto Senetiner 750 Ml (52%); Vino Malbec y Cabernet Finca Natalina 750 Pack 2 unidades (47%).

También se registraron subas de 45% en mermeladas; 42% en salsas; 41% en azúcar; 32% en galletitas rellenas de vainilla; 27% en mantecas; y 26% en cafés entre otras y siempre durante las dos primeras semanas del mes. +

El Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) es una base de datos que se actualiza por información diaria de precios, por punto de venta, suministrada a la Secretaría de Comercio por grandes comercios minoristas y mayoristas que comercializan productos de consumo masivo, electrodomésticos, electrónica y materiales para la construcción.

Noticias Relacionadas

Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.
Economía

Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

16 octubre, 2025
Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.
Economía

Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

16 octubre, 2025
Empleo asalariado en caída libre: mínimos de la era Milei.
Economía

Empleo asalariado en caída libre: mínimos de la era Milei.

16 octubre, 2025
Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez
Economía

Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

15 octubre, 2025
Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU
Economía

Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

15 octubre, 2025
Privatización de hidroeléctricas avanza
Economía

Privatización de hidroeléctricas avanza

15 octubre, 2025
Next Post
Apertura de los “Foros Regionales de Sostenibilidad Turística”

Apertura de los “Foros Regionales de Sostenibilidad Turística”

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes