Me informo
  • Política
    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

  • Economía
    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Privatización de hidroeléctricas avanza

    Privatización de hidroeléctricas avanza

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, octubre 16, 2025
Me informo
Home Economía

Por el “dólar soja” creció un 80% el ingreso de camiones a los puertos exportadores

13 septiembre, 2022
in Economía
Por el “dólar soja” creció un 80% el ingreso de camiones a los puertos exportadores

Durante la primera semana de vigencia de la medida dispuesta por el ministerio de Economía, la Aduana informó que el ingreso en la jurisdicción de San Lorenzo superó los 8.000 camiones

El Gobierno sigue presentando estadísticas que reflejan el alto nivel de comercialización de soja por parte de los productores, tras la semana pasada que fue la primera etapa del Programa de Incremento Exportador, que diseñó el ministerio de Economía y que vence el 30 de septiembre. El mecanismo es a través de un dólar diferencial de $200. Al respecto, el domingo último el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, informó que las operaciones alcanzaron los 4,6 millones de toneladas y un ingreso de divisas por USD 2.000 millones.

Mediante un comunicado de prensa, la Aduana señaló que durante la semana pasada se duplicó el movimiento de camiones en los puertos, trasladándose todo esto a un mayor nivel de las exportaciones. Según el análisis que el organismo oficial realizó en el Puerto de San Lorenzo, que es la jurisdicción que abarca el polo agroexportador del país y concentra la mayor parte de la comercialización de cereales y oleaginosas, aumentó más de un 80% el ingreso de camiones y el mismo alcanzó los 8.873, cuando en la previa de los anuncios que realizó el titular del Palacio de Hacienda, se registró un momento de 4.860 camiones.

Además, se duplicó el volumen de las solicitudes de exportación pasando de 140 a 290, y las cantidades documentadas en toneladas, se incrementaron en casi un 80%, pasando de 715.467,23 toneladas a 1.269.551,45 toneladas. Por otro lado, creció un 30% las solicitudes de habilitación de personal en horario extraordinario, y en relación con las nominaciones de buque para operar en los diferentes muelles de la jurisdicción, se prevé un aumento significativo de más del 50%.

Mientras tanto, en las últimas horas el Secretario de Agricultura volvió a elegir su cuenta personal de Twitter para opinar sobre el funcionamiento del “dólar soja”. Durante la semana pasada, Juan José Bahillo ya había anticipado en una entrevista exclusiva con Infobae que el “dólar soja” vence el 30 de septiembre y no habrá prorroga del mecanismo implementado por el ministerio de Economía. También agregó que no se implementará un tipo de cambio diferencial para otras producciones, como vienen reclamando desde algunos sectores de las economías regionales.

Para dichas producciones habría un paquete de medidas que el funcionario analizará en los próximos días con los dirigentes de la Mesa de Enlace, en medio del malestar que hay en el sector agropecuario y agroindustrial por la decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de aumentar el nivel de tasas de financiamiento para los productores de soja que mantengan el 95% de la cosecha en stock. Algo que también encendió las alertas en el área de Economía y Agricultura del Gobierno.

Por último, y ante las definiciones de Bahillo sobre que no habrá prorroga del dólar soja, ayer se conoció el texto de una una carta dirigida al ministro de Economía, Sergio Massa, por parte de los integrantes de la Federación de Acopiadores en la que se reclamó que se extienda la medida oficial hasta el próximo 31 de octubre, con el objetivo de “minimizar las distorsiones y evitar desequilibrios, en un contexto de una enorme presión de oferta, con una demanda que ajusta por precio”.

Noticias Relacionadas

Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez
Economía

Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

15 octubre, 2025
Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU
Economía

Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

15 octubre, 2025
Privatización de hidroeléctricas avanza
Economía

Privatización de hidroeléctricas avanza

15 octubre, 2025
Petróleo: caída histórica
Economía

Petróleo: caída histórica

14 octubre, 2025
Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU
Economía

Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

14 octubre, 2025
Morgan Stanley: ajustes cambiarios
Economía

Morgan Stanley: ajustes cambiarios

14 octubre, 2025
Next Post
Horacio Rodríguez Larreta se manifestó en contra de la suspensión de las PASO: “No se pueden cambiar las reglas de juego”

Horacio Rodríguez Larreta se manifestó en contra de la suspensión de las PASO: “No se pueden cambiar las reglas de juego”

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes