Me informo
  • Política
    Kicillof llama a votar contra Milei

    Kicillof llama a votar contra Milei

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

  • Economía
    BCRA controla bancos para contener dólar

    BCRA controla bancos para contener dólar

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

domingo, agosto 31, 2025
Me informo
Home Economía

Bitcoin vuelve a las bajas: perdió más de 6% en una hora en la apertura del viernes

19 agosto, 2022
in Economía
Bitcoin vuelve a las bajas: perdió más de 6% en una hora en la apertura del viernes

La criptomoneda más operada supo coquetear con los USD 25.000 pocos días atrás. Pero la tendencia se alteró y ahora cotiza por debajo de los 22.00 dólares

Bitcoin perdió 6% en solo una hora y cayó por debajo de los USD 22.000 en la mañana del viernes, revirtiendo las ganancias estimuladas en ruedas previas por un dato de inflación de Estados Unidos que sorprendió a principios de este mes por ser menor a lo esperado. El nuevo resbalón de Bitcoin arrastró además al resto de las principales criptomonedas.

La mayor criptomoneda cayó más de un 6% hasta los 21.500 dólares, un nivel mínimo desde el 27 de julio, según los datos de CoinDesk y CoinmarketCap. Se trató de la mayor caída en un mes y se suma a una tendencia a la baja de cinco días que comenzó cerca de los 25.000 dólares. Por su parte Ether, el token del protocolo Ethereum, cayó un 6% a USD 1.730, mientras que otras altcoins como Solana, Cardano y Doge sufrieron pérdidas de dos dígitos.

El mal día en el mundo cripto coincide con un retroceso importante de Wall Street en las primeras horas de la mañana, lo que sugiere que la aversión al riesgo domina hoy a las distintas plazas. Las acciones relacionadas con criptomonedas, como los mineros y el exchange Coinbase, también cayeron en las operaciones previas al mercado.

El sentimiento inversor empeoró después de que la Reserva Federal (Fed) rechazara sumarse a análisis que indicaban que la inflación había tocado techo en los EEUU. Esa mirada habilitaba esperanzas de una relajación en el ritmo de suba de tasas, pero esa ilusión duró poco.

El presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, declaró al Wall Street Journal que no veía la necesidad de “postergar las subas de las tasas de interés hasta el año que viene”, al tiempo que abogaba por subas más rápidas y de mayor envergadura que llevaran al rendimiento de los fondos de la Fed a un rango del 3,75% al 4% a finales de diciembre.

Matthew Dibb, director de operaciones y cofundador de Stack Funds, dijo a Coindesk que el cripto, como activo de riesgo, está recibiendo un duro golpe: “Estamos viendo mucha debilidad macroeconómica con las malas cifras [de inflación] de Alemania. Los principales índices de renta variable de EE.UU. están apagados”.

Más allá del renovado apetito por el riesgo que se vivió en los mercados tradicionales en las últimas semanas, el optimismo sobre la actualización tecnológica de Ethereum, pendiente desde hace tiempo, apodada “la Fusión”, ayudó a los cripto mercados a recuperar el aplomo en los últimos dos meses. El Ether llegó a duplicarse al avanzar hasta los USD 2.000 en las cuatro semanas transcurridas hasta el 14 de agosto.

En cuanto a las altcoins, el impacto de la vuelta a mínimos de tres semanas de Bitcoin se sintió, como es habitual en el mercado cripto, con gran intensidad entre otras monedas menos operadas. Ether, la mayor criptomoneda alternativa por capitalización de mercado, bajaba un 6% este viernes al cierre de este artículo, cotizando cerca de USD 1.730.

Por otra parte, otros tokens importantes perdieron más de un 11%, de los cuales Dogecoin (DOGE) tenía el de peor rendimiento de los diez primeros, con una caída del 13,6%.

“Soy bajista ahora, a menos que se recupere el nivel de USD 1,790 o cambie a soporte”, agregó Crypto Chase sobre ETH en parte de un tuit citado por CoinTelegraph.

Noticias Relacionadas

BCRA controla bancos para contener dólar
Economía

BCRA controla bancos para contener dólar

29 agosto, 2025
Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual
Economía

Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

29 agosto, 2025
México subirá aranceles a China por presión de EEUU.
Economía

México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

28 agosto, 2025
Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?
Economía

Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?

28 agosto, 2025
Fondos globales, optimistas y sin efectivo.
Economía

Fondos globales, optimistas y sin efectivo.

27 agosto, 2025
Gobierno ajusta monitoreo financiero.
Economía

Gobierno ajusta monitoreo financiero.

27 agosto, 2025
Next Post
Alberto Fernández fijará posición sobre el pedido de condena a CFK una vez que termine el alegato de los fiscales

Alberto Fernández fijará posición sobre el pedido de condena a CFK una vez que termine el alegato de los fiscales

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes