Me informo
  • Política
    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

  • Economía
    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Privatización de hidroeléctricas avanza

    Privatización de hidroeléctricas avanza

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, octubre 16, 2025
Me informo
Home Economía

El presidente de IDEA dijo que “el mercado dio señales positivas” por la asunción de Massa

4 agosto, 2022
in Economía
El presidente de IDEA dijo que “el mercado dio señales positivas” por la asunción de Massa

Así lo aseguró el titular Roberto Murchison, en Rosario, durante una rueda de prensa. “En términos generales, si uno se guía por los indicadores macroeconómicos, parecería que las primeras señales son positivas”, aseveró.

El presidente del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), Roberto Murchison, dijo este martes en relación a los cambios en el Gabinete nacional que “el mercado ha dado unas primeras señales positivas” y que el sector espera “las medidas que se anunciarán mañana”.

“En términos generales, si uno se guía por los indicadores macroeconómicos, parecería ser que el mercado ha dado unas primeras señales positivas respecto del nombramiento del ministro (de Economía, Sergio) Massa”, dijo Murchison este martes en Rosario, durante una rueda de prensa en el coloquio “Experiencia Idea Agroindustria”.

El titular del Grupo Murchison, dedicado al negocio de los servicios portuarios, sostuvo que “va a ser muy importante confirmar esas expectativas con las medida que estén anunciando mañana” y agregó que “tal vez más importante que eso, sea la ejecución de esas medidas en los próximos meses. Esa es la expectativa que se ha generado en el empresariado”.

El presidente de IDEA señaló también que “más allá de las variables económicas, el problema que tiene la Argentina es el alto nivel de pobreza, cercano al 40 por ciento”.

El directivo dijo que “la visión es que para empezar a resolver eso no hay soluciones mágicas, hay que generar más trabajo y para eso se requieren inversiones”.

Así, uno de los problemas que identificó como centrales es “el tema de la credibilidad, es un componente que se requiere para que haya inversión genuina”.

El empresario aclaró que la falta de credibilidad “no es de este gobierno, es un problema que la Argentina viene arrastrando desde hace mucho tiempo”.

En el mismo sentido, el director ejecutivo de IDEA, Daniel González, indicó que “el problemas de credibilidad no es de este gobierno ni de ahora, sino de muchas décadas”, y sostuvo que “estamos trabajando para nuestro coloquio de octubre (en Mar del Plata), que tiene que ver con la estabilidad en las reglas de juego”.

“Sentimos que no hay inversión de largo plazo posible, si las reglas de juego viven cambiando”, agregó González.

Durante uno de los paneles de la tarde de este martes, que se desarrollaron en el hotel Ross Tower de Rosario, ante unos 500 participantes del encuentro agroindustrial, el subgerente de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Víctor Acastello, dijo que el sector necesita “llegar a un acuerdo primero de la dirigencia agropecuaria”.

“Una vez que sepa cuál es el rumbo que debe tomar el país en materia de agro, y de agroindustria, creo que está buena parte del camino resuelto. Después está el tema de la macroeconomía, pero eso se resuelve. Tenemos que ponernos de acuerdo nosotros primero, sobre cuál es la mirada que queremos para la agroindustria argentina”, aseveró.

El CEO de Adecoagro, Mariano Bosch, dijo por su parte que “falta diálogo transparente: si no hablamos y no lo hacemos con claridad y cierta transparencia, va ser imposible que nos pongamos de acuerdo”.

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), Gustavo Idígoras, se mostró “entusiasmado de que estamos muy cerca de aunar los esfuerzos”.

“Hicimos hace unos años algo muy chiquito que hoy es el Consejo Agroindustrial Argentino”, y destacó que se está redactando un plan agroindustrial para los próximos 10 años que es “federal, inclusivo y autosustentable”, agregó el dirigente.

Noticias Relacionadas

Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez
Economía

Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

15 octubre, 2025
Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU
Economía

Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

15 octubre, 2025
Privatización de hidroeléctricas avanza
Economía

Privatización de hidroeléctricas avanza

15 octubre, 2025
Petróleo: caída histórica
Economía

Petróleo: caída histórica

14 octubre, 2025
Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU
Economía

Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

14 octubre, 2025
Morgan Stanley: ajustes cambiarios
Economía

Morgan Stanley: ajustes cambiarios

14 octubre, 2025
Next Post
Sergio Massa encabeza una reunión de gabinete económico

Sergio Massa encabeza una reunión de gabinete económico

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes