Me informo
  • Política
    Causa Cuadernos: Dalbón recusa a los jueces y apunta a Lorenzetti.

    Causa Cuadernos: Dalbón recusa a los jueces y apunta a Lorenzetti.

    Vaca Narvaja: el acuerdo con EE. UU. fue por “interés, no solidaridad”.

    Vaca Narvaja: el acuerdo con EE. UU. fue por “interés, no solidaridad”.

    Bullrich traspasa el RENAPER a Santilli con un dardo: “Cuiden el DNI con mi firma”.

    Bullrich traspasa el RENAPER a Santilli con un dardo: “Cuiden el DNI con mi firma”.

  • Economía
    Caída inédita: el salario pretendido en Bumeran bajó en octubre.

    Caída inédita: el salario pretendido en Bumeran bajó en octubre.

    Asado de lujo: el nuevo costo de la carne en Argentina.

    Asado de lujo: el nuevo costo de la carne en Argentina.

    Alerta de Goldman Sachs a Wall Street por riesgo subprime.

    Alerta de Goldman Sachs a Wall Street por riesgo subprime.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

domingo, noviembre 23, 2025
Me informo
Home Economía

Por la falta de gasoil, YPF ya cobra un 60% más caro el litro de combustible premium a vehículos con patente extranjera

9 junio, 2022
in Economía
Por la falta de gasoil, YPF ya cobra un 60% más caro el litro de combustible premium a vehículos con patente extranjera

La medida busca limitar la demanda que “inusualmente alta” asociada con el consumo fronterizo y logístico, donde se registra un crecimiento que supera el 30% en algunos puntos del país

En medio del faltante de gasoil en el interior del país, sobre todo en el norte, YPF ya cobra más caro su gasoil premium a vehículos con patente extranjera.

“Específicamente, sobre el consumo por parte de patentes extranjeras, la compañía comenzará a implementar un sistema por el cual los autos livianos y el transporte pesado con patente extranjera sólo podrán cargar Infinia Diesel a un precio de 240 pesos por litro”, destacaron desde el sector.

Se trata de un aumento del 64 por ciento si se toma como referencia el precio del litro de ese combustible en la zona del AMBA. En el resto de país los precios son más altos y ese combustible se consigue a un valor de entre 150 y 160 pesos por litro.

Según pudo saber este medio, el operativo ya comenzó a implementarse en Mendoza y las provincias del Litoral, y se suma a las medidas vigentes en las ciudades de zona de frontera, donde había un solo surtidor para extranjeros con precios diferencial. Ahora la medida se suma a todo el territorio nacional. Además, la petrolera implementará una comunicación en las estaciones de servicio de su red para dar a conocer la medida.

“Esta medida busca limitar la demanda inusualmente alta asociada con el consumo fronterizo y logístico, donde se registra un crecimiento que supera el 30% en algunos puntos del país”, se detalló.

En este contexto, son muchos los expendedores de gasoil que tienen cupos fijados para la venta. Desde la Cámara de Combustibles de La Rioja indicaron que por este motivo la facturación de las estaciones disminuyó entre 30% y 50%, en el marco de una oferta reducida en buena parte del país.

Los empresarios del sector expresaron -mediante un comunicado- que “se monitoreó la situación en cada comuna del territorio provincial y el 80% de los establecimientos tienen una oferta restringida en sus estaciones de servicios”.

”Todas las estaciones tienen cupos de entrega de gasoil en sus dos variantes (grado 2 y grado 3), con una disminución de ente el 30% y 50% de las ventas históricas de cada estación. Esto se ve reflejado en la venta al público, que se realiza por fraccionamientos de tiempo, o sea ventas en periodos de tres o cuatro horas y cantidades, entre 20 y 100 litros”, dijeron.

Al mismo tiempo, “se registran establecimientos en los que no hay producto por 24 a 72 horas o incluso más tiempo”, manifestó la cámara.

Respecto a la restricción por los cupos de entrega de gasoil refirió que “la situación financiera de las estaciones es grave, operando actualmente por debajo del punto de equilibrio. Esto pone en riesgo a los más de 600 puestos de trabajo directos en todo el territorio provincial”.

Proponen sustituir el gasoil

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), propuso esta semana desde Santa Fe promover el uso de biocombustibles, y aseguró que Argentina posee “la capacidad de sustituir la importación de más de un millón de toneladas de gasoil”.

En diálogo con Télam, fuentes del CAA detallaron que la entidad lanzó esa propuesta “ante el faltante de gasoil por la que atraviesa Argentina, que genera complicaciones en todos los ámbitos -tanto sociales, como económicos- pérdidas y dificultades para producir”.

”El CAA ha reiterado la necesidad de tener una política de biocombustibles, ya sea tanto de biodiesel como de bioetanol, de forma creciente y que forme parte de la estrategia nacional de transición energética y de transporte sostenible”, indicaron los voceros de la entidad.

En tanto, el integrante de la mesa de Biocombustibles del CAA, Luis Zubizarreta, dijo que “ante esta situación de escasez de gasoil, el biodiesel de libre competencia se presenta como una alternativa viable y de corto plazo”.

”La Argentina está importando gasoil, mientras tenemos a disposición plantas de biodiesel con alta capacidad ociosa que podrían salir a abastecer a precios de mercado”, aseguró.

Noticias Relacionadas

Caída inédita: el salario pretendido en Bumeran bajó en octubre.
Economía

Caída inédita: el salario pretendido en Bumeran bajó en octubre.

20 noviembre, 2025
Asado de lujo: el nuevo costo de la carne en Argentina.
Economía

Asado de lujo: el nuevo costo de la carne en Argentina.

20 noviembre, 2025
Alerta de Goldman Sachs a Wall Street por riesgo subprime.
Economía

Alerta de Goldman Sachs a Wall Street por riesgo subprime.

19 noviembre, 2025
ANDIS: Spagnuolo rechaza acusaciones y guarda silencio.
Economía

ANDIS: Spagnuolo rechaza acusaciones y guarda silencio.

19 noviembre, 2025
Histórico: Ciudad coloca deuda por U$S 600M a tasa récord (7,8%).
Economía

Histórico: Ciudad coloca deuda por U$S 600M a tasa récord (7,8%).

18 noviembre, 2025
ARBA pospone el sistema digital de comprobantes al 1° de marzo.
Economía

ARBA pospone el sistema digital de comprobantes al 1° de marzo.

18 noviembre, 2025
Next Post
Argentina ratifica su soberanía sobre Malvinas: cuestiona la presencia militar británica

Argentina ratifica su soberanía sobre Malvinas: cuestiona la presencia militar británica

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes