Me informo
  • Política
    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

  • Economía
    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, octubre 14, 2025
Me informo
Home Economía

La actividad económica cayó un 0,5% en enero e interrumpió el crecimiento del final de 2021

30 marzo, 2022
in Economía
La actividad económica cayó un 0,5% en enero e interrumpió el crecimiento del final de 2021

Pese a la baja en el primer mes del año, la medición desestacionalizada del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una suba del 5,4% en los últimos doce meses, según publicó el Indec

Según el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en enero se produjo una caída del 0,5% mientras que en los últimos 12 meses se registró un crecimiento del 5,4%. De ese modo, el indicador interrumpió el sesgo de crecimiento que había mostrado en cinco de los seis meses del segundo semestre de 2021.

De este modo, en el primer mes de 2022 la actividad económica no pudo consolidar la levantada el año anterior, en que el PBI consiguió una recuperación del 10,3% en relación a 2020. El PBI recuperó lo perdido durante el primer año de impacto de la pandemia, en el que se había desplomado 10% en el medio de fuertes restricciones sanitarias y económicas para combatir los efectos del covid-19.

Según el organismo estadístico, en la comparación con enero de 2021, 13 de los 15 de los sectores de actividad económica analizados en el EMAE registraron subas, destacándose el enorme alza de Hoteles y restaurantes (+51,5%) y la fuerte caída de la Pesca, de 15,3% en relación al mismo mes del año anterior.

“El sector Hoteles y restaurantes fue además uno de los de mayor incidencia en la variación interanual del EMAE, junto con Transporte y comunicaciones (+10,1% interanual): entre los dos aportaron 1,4 puntos porcentuales al incremento del índice total”, apuntó el Indec.

Por su parte, la industria registró una mínima baja del 0,1% con respecto a enero de 2021.

Entre los sectores con alzas se destacan Minas y canteras (14% interanual; con un aporte de 0,4 p.p.), Agropecuario (10,6% interanual; aporte 0,5 p.p.), Administración pública (10% interanual; aporte 0,5 p.p.) y Transporte y comunicaciones (10,1% interanual).

También subieron las Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (4,3% interanual; con un aporte de 0,5 p.p.), el Comercio (4% interanual; aporte 0,5 p.p.) y la Construcción (0,5% interanual; aporte 0,02 p.p.), y los Impuestos (5,9% interanual; aporte 1,1 p.p.).

El sector Hoteles y restaurantes fue además uno de los de mayor incidencia en la variación interanual del EMAE, junto con Transporte y comunicaciones (+10,1% interanual): entre los dos aportaron 1,4 puntos porcentuales al incremento del índice total

Entre los sectores que registraron bajas figuran Pesca, que descendió un 15,3% interanual y la Industria, que cedió un 0,1% interanual. Se trata de dos sectores con poco impacto sobre el nivel general del EMAE.

Cabe destacar que el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro este lunes en el Palacio de Hacienda con sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; con quienes repasó los indicadores de la recuperación económica y el empleo. En ese marco, los funcionarios analizaron un informe con los últimos datos vinculados a la actividad económica, en los que se destaca que durante el 2021 el país “tuvo el crecimiento más alto en más de 15 años: 10,3% promedio anual, un máximo desde el inicio de la serie registrada por Indec en 2004″, indicó el Palacio de Hacienda a través de un comunicado.

Asimismo, se observó que los sectores que más aportaron al crecimiento del PBI fueron la Industria (que subió 15,8%) y el Comercio (que tuvo un aumento del 13,2%), y se valoró positivamente el incremento de las inversiones de 32,9% promedio anual.

Por otra parte, las consultoras que participan del relevamiento de expectativas del mercado que realiza el Banco Central indicaron en febrero que esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2022 de 3%. La estimación de crecimiento correspondiente al primer trimestre de 2022 se elevó en 0,2 puntos porcentuales (p.p). hasta 0,7%. En ese sentido, los participantes del REM, proyectan una leve contracción de 0,3% para el segundo trimestre de 2022.

Noticias Relacionadas

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.
Economía

Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

13 octubre, 2025
Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno
Economía

Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno

9 octubre, 2025
Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?
Economía

Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?

9 octubre, 2025
2025: Deflación del 13% en dólares.
Economía

2025: Deflación del 13% en dólares.

8 octubre, 2025
Next Post
Fuerte contrapunto entre CABA y el Servicio Penitenciario Federal por la superpoblación en las comisarías porteñas

Fuerte contrapunto entre CABA y el Servicio Penitenciario Federal por la superpoblación en las comisarías porteñas

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes