Me informo
  • Política
    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

  • Economía
    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

domingo, octubre 19, 2025
Me informo
Home Economía

“Si el Congreso aprueba el acuerdo ingresará un desembolso de US$ 9.800 millones”

4 marzo, 2022
in Economía
“Si el Congreso aprueba el acuerdo ingresará un desembolso de US$ 9.800 millones”

El Ministro de Economía consideró que la firma con el organismo multilateral es “el único camino posible” para hacer frente al pago de los compromisos tomados en 2018 por la gestión de Cambiemos. “El daño que Mauricio Macri le hizo a la economía es de una magnitud sin precedentes”, dijo.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, indicó que el primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del acuerdo alcanzado con el Gobierno argentino será de 7.000 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a “9.800 millones de dólares”.

En declaraciones formuladas este viernes a El Destape Radio, Guzmán puntualizó que ese desembolso ingresará “si el Congreso de la Nación aprueba el programa y también el Directorio del FMI”, y que ese ingreso se concretaría “ese mismo día o al día siguiente”.

El titular del Palacio de Hacienda sostuvo que el acuerdo sellado con el Fondo es “el único camino posible” para hacer frente al pago de los compromisos derivados del préstamo otorgado en 2018, al tiempo que señaló que “a nadie” del Frente de Todos “le gusta que el FMI esté en la Argentina, pero ya estaba cuando este Gobierno asumió”.

En ese sentido, aseguró que el Gobierno de Mauricio Macri “le ha hecho a la Argentina un daño de una magnitud del que es difícil encontrar precedentes”, al punto que “el propio Fondo lo aceptó en la evaluación” que hizo del préstamo ‘stand by’ de 2018.

En cuanto a los efectos inmediatos del acuerdo, ratificó que “nadie va a experimentar aumentos mayores al de los salarios” en las tarifas de servicios públicos, con la excepción del 10% de la población de “mayor capacidad económica”.

“El acuerdo establece que, en la medida que se haga la segmentación (tarifaria), no se puede tocar el resto del esquema”, precisó.

Inflación

Al abordar la cuestión de la inflación, Guzmán indicó que la reducción del déficit primario “no alcanza” por sí solo para bajarla , pero al mismo tiempo dijo que “es fundamental” para que eso suceda.

Al respecto, remarcó que la mejora del perfil de la deuda pública “es esencial para bajar la inflación” y que, para conseguir ese objetivo, “es fundamental reducir el déficit primario”.

“Reducir la inflación es el principal objetivo de la política macroeconómica”, puntualizó, al tiempo que señaló que, para ello, “acumular reservas es fundamental, el punto de partida”.

Para atacar “los múltiples factores que generan inflación, lo primero que necesitamos es calmar las expectativas y, si hay escasez de reservas internacionales, no hay manera” de lograrlo, aseveró.

Por último, defendió la utilización de los fideicomisos para “amortiguar” el impacto en los precios de las commodities que generó la invasión de Rusia a Ucrania.

Con ese instrumento, dijo, “no se afecta el precio relativo” de los exportadores de granos, como podría ocurrir con un aumento de retenciones, y, al mismo tiempo “el Estado puede generar una brecha” entre los precios locales y los internacionales.

Noticias Relacionadas

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.
Economía

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

17 octubre, 2025
Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.
Economía

Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

17 octubre, 2025
Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.
Economía

Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

17 octubre, 2025
Expo Empleo BA: 13 mil personas y 85 empresas presentes.
Economía

Expo Empleo BA: 13 mil personas y 85 empresas presentes.

17 octubre, 2025
Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.
Economía

Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

16 octubre, 2025
Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.
Economía

Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

16 octubre, 2025
Next Post
Fernández recibió a empresarios franceses que invertirán U$S400 millones en una planta de litio

Fernández recibió a empresarios franceses que invertirán U$S400 millones en una planta de litio

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes