Me informo
  • Política
    Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

    Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

    Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

    Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

    Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

    Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

  • Economía
    El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

    El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

    China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

    China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

    Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

    Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

viernes, mayo 9, 2025
Me informo
Home Política

El Senado buscará convertir en ley el proyecto de Bienes Personales votado por Diputados

27 diciembre, 2021
in Política
El Senado buscará convertir en ley el proyecto de Bienes Personales votado por Diputados

Tanto la iniciativa votada en octubre como la modificada la semana pasada prevén elevar de 2 a 6 millones pesos el monto mínimo no imponible a partir del cual se abonará el tributo.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de ley que modifica y eleva el mínimo del Impuesto a los Bienes Personales, votado el miércoles pasado por la Cámara de Diputados, de manera de poder contar con la norma antes de que finalice el año.

Si bien la sesión aún no fue convocada, extraoficialmente está prevista que se lleve a cabo el miércoles 29, una vez cumplido el plazo de siete días del dictamen emitido por la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta.

Inicialmente, el Frente de Todos especuló con la posibilidad de llevar el asunto al recinto el jueves pasado, al día siguiente del dictamen, pero desde el interbloque de Juntos por el Cambio dejaron trascender que no darían los votos para debatir el asunto sobre tablas, por lo que se decidió esperar a que se cumpliera el plazo.

De acuerdo con el Reglamento del Senado, todo proyecto con dictamen de comisión debe esperar siete días para ser debatido en el recinto o lograr el apoyo de los dos tercios del número de senadores presentes en la sesión para tratarlo de manera inmediata sobre tablas.

La iniciativa -aprobada por unanimidad el 28 de octubre último en el Senado- fue modificada por el oficialismo la semana pasada en la Cámara baja, en una votación ajustada en la que obtuvo 127 votos contra 126 de la oposición.

Debido a eso ahora retorna a la Cámara alta en “segunda revisión”, por lo que los senadores deberán expedirse a favor o en contra del proyecto enviado por Diputados.

Tanto la iniciativa votada en octubre como la modificada la semana pasada prevén elevar de 2 a 6 millones pesos el monto mínimo no imponible a partir del cual se abonará el tributo.

La reforma presentada por el oficialismo -como elemento diferencial de la primera iniciativa- fue la inclusión de un incremento en las alícuotas de los patrimonios superiores a 100 millones de pesos y para los contribuyentes con bienes declarados en el exterior.

La iniciativa votada en Diputados aumenta a 1,50% -contra el 1,25% del actual- lo que deben tributar los patrimonios superiores a 100 millones de pesos, mientras que para los contribuyentes que superen los 300 millones de pesos la tasa pasará a ser de 1,75 por ciento.

El proyecto contempla además que los inmuebles destinados a casa-habitación no tributarán Bienes Personales cuando su valor determinado resulte igual o inferior a 30 millones de pesos, cifra que en la actualidad es de 18 millones de pesos.

Aunque el oficialismo perdió seis lugares tras la renovación parlamentaria instrumentada el 10 de diciembre pasado, cuando pasó de contar con un total de 41 senadores propios a 35, en base a los resultados de las elecciones de medio término realizadas el 14 de noviembre, aún se mantiene como primera minoría.

Sin embargo, no tiene quórum propio, por lo que necesita obligatoriamente negociar con la oposición o lograr el apoyo de dos senadores aliados, entre los que se encuentran Magdalena Solari Quintana, del Frente Renovador de la Concordia; y Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro.

Con esos dos legisladores, y si todos los integrantes de la bancada que encabezan el formoseño José Mayans y la mendocina Anabel Fernández Sagasti viajan a Buenos Aires, el Frente de Todos tendrá los 37 votos necesarios para el quórum y la mayoría necesaria para aprobar la iniciativa.

De otro lado, Juntos por el Cambio logró incorporar a 33 senadores al interbloque, a los que se suma la peronista riojana María Clara del Valle Vega, habitual aliada del interbloque que hoy preside el mendocino Alfredo Cornejo.

No obstante, con la renuncia del bonaerense Esteban Bullrich, oficializada durante la sesión del 9 de diciembre, la oposición buscará que jure este miércoles el primer suplente de la lista que compartía con la actual senadora Gladys González. Se trata de José María Torello, exjefe de asesores durante la presidencia de Mauricio Macri y actual apoderado del PRO.

Fuera de los dos grandes conglomerados políticos queda la cordobesa Alejandra Vigo, de origina peronista y que responde políticamente a su marido, el gobernador Juan Schiaretti.

Noticias Relacionadas

Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA
Política

Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

7 mayo, 2025
Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado
Política

Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

7 mayo, 2025
Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”
Política

Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

7 mayo, 2025
Jorge Macri: “En la Ciudad, cuidado antes que motosierra”
Política

Jorge Macri: “En la Ciudad, cuidado antes que motosierra”

6 mayo, 2025
Milei y su Gabinete siguen de cerca el paro de la UTA
Política

Milei y su Gabinete siguen de cerca el paro de la UTA

6 mayo, 2025
Alonso ataca a Adorni: “No conoce la Ciudad”
Política

Alonso ataca a Adorni: “No conoce la Ciudad”

5 mayo, 2025
Next Post
La campaña de vacunación italiana cumple un año con casi 110 millones de dosis aplicadas

La campaña de vacunación italiana cumple un año con casi 110 millones de dosis aplicadas

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes