Me informo
  • Política
    Kicillof llama a votar contra Milei

    Kicillof llama a votar contra Milei

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

  • Economía
    BCRA controla bancos para contener dólar

    BCRA controla bancos para contener dólar

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

domingo, agosto 31, 2025
Me informo
Home Economía

Kulfas: “Cuidar los pocos dólares de nuestra economía es un acto de responsabilidad social”

29 noviembre, 2021
in Economía
Kulfas: “Cuidar los pocos dólares de nuestra economía es un acto de responsabilidad social”

El ministro de Desarrollo Productivo defendió la decisión de limitar el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior. Dijo que la prioridad es importar insumos y máquinas que no se producen.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, defendió la decisión de limitar el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior, y sostuvo que “cuidar los pocos dólares” de la economía argentina “es un acto de responsabilidad social”.

“En este contexto de restricciones inéditas por dos crisis que no provocamos -la de 2018-19 y la de la pandemia-, cuidar los pocos dólares que dispone nuestra economía es un acto de responsabilidad social”, afirmó el funcionario nacional a través de su cuenta Twitter.

En ese marco, agregó: “Sería irresponsable que el Estado financie una actividad que nos cuesta tantos dólares, sobre todo teniendo en cuenta que cuantos menos dólares tengamos, más riesgos hay de devaluación; y como vimos en 2018 y 2019, ya sabemos el impacto que ésta tiene sobre las familias”.

El titular de la cartera productiva argumentó que en la Argentina “la gran mayoría de las crisis económicas se dieron por la falta de dólares, que detonó devaluaciones y pérdida del poder adquisitivo de las mayorías”, y dijo: “Por eso, la pregunta por a dónde van los dólares que produce nuestra economía es tan relevante”.

“Esa característica histórica se ve hoy agravada por la deuda inédita con el FMI que nuestro gobierno no contrajo pero debe pagar”, y “ante este nivel de restricción, el Estado debe priorizar a dónde destina esos dólares escasos”, afirmó.

En ese sentido, explicó que en la última década el turismo exterior fue “una gran fuente de salida de dólares de Argentina: hubo mucho más turismo de argentinos en el exterior que visitantes extranjeros en Argentina”, lo que “significó 23.500 millones de dólares menos para nuestra economía en 10 años”.

“Que quede bien claro: no motiva la decisión estatal el ánimo de afectar a grupos particulares, son muy saludables las aspiraciones que nuestros ciudadanos tienen por mejorar la calidad de vida, más aún luego de años tan difíciles”, sostuvo y justificó que se trata de que “estamos saliendo de una larga crisis que, como todos sabemos, golpeó a la inmensa mayoría de la sociedad, y la economía lleva 10 meses seguidos creando empleos formales, pero todavía falta muchísimo para recuperar el daño que sufrimos en los últimos años”.

En esa línea, Kulfas dijo que “para seguir por este camino de recuperación el Estado debe priorizar los dólares para importar insumos y máquinas que no se producen aquí y que son esenciales para que nuestras industrias crezcan y continúen creando nuevos puestos de trabajo, y a eso apuntan las medidas del jueves del BCRA, que en simultáneo vinieron acompañadas de una resolución que facilita el acceso a divisas para que nuestras pymes puedan importar maquinarias”.

“Esperamos que el aumento de las exportaciones, las inversiones que hemos conseguido (y que continuaremos fomentando) y la llegada a buen puerto de las negociaciones con el FMI nos permitan continuar ordenando la macroeconomía y levantar esta medida”, concluyó.

Mediante la Comunicación “A” 7407, el Banco Central (BCRA) adoptó el días atrás la medida que limita el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior como alojamientos, excursiones y alquiler de transporte, entre otras, tanto en forma directa o abonadas a través de agencias de viajes, plataformas web u otros intermediarios.

Noticias Relacionadas

BCRA controla bancos para contener dólar
Economía

BCRA controla bancos para contener dólar

29 agosto, 2025
Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual
Economía

Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

29 agosto, 2025
México subirá aranceles a China por presión de EEUU.
Economía

México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

28 agosto, 2025
Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?
Economía

Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?

28 agosto, 2025
Fondos globales, optimistas y sin efectivo.
Economía

Fondos globales, optimistas y sin efectivo.

27 agosto, 2025
Gobierno ajusta monitoreo financiero.
Economía

Gobierno ajusta monitoreo financiero.

27 agosto, 2025
Next Post
Por la variante Ómicron, las personas que lleguen desde África deberán realizar aislamiento obligatorio

Por la variante Ómicron, las personas que lleguen desde África deberán realizar aislamiento obligatorio

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes