Me informo
  • Política
    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

  • Economía
    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, octubre 14, 2025
Me informo
Home Economía

Las exportaciones de autos crecieron 89% en lo que va de 2021

17 noviembre, 2021
in Economía
Las exportaciones de autos crecieron 89% en lo que va de 2021

Con el objetivo de fortalecer el comercio exterior, el titular de Cancillería, Santiago Cafiero, se reunió con las autoridades de la Asociación de Fábricas de Automotores y destacó los avances en la venta al mundo de productos de alto valor agregado.

El canciller Santiago Cafiero y las autoridades de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), analizaron la situación de la industria automotriz local y las estrategias posibles para la apertura de nuevos mercados externos, de manera de fortalecer el comercio exterior del sector que creció 89% en lo que va del año.

Al término del encuentro, la Cancillería y Adefa destacaron que el diálogo permitió abordar en detalle el estado del mercado brasileño y los avances en las negociaciones con otros mercados importantes para el sector, como son los casos de Chile, Colombia, Ecuador, Centroamérica, México y Norte de África.

En ese sentido, intercambiaron propuestas encaminadas al perfeccionamiento de acuerdos y trabajaron en la planificación de actividades de promoción comercial, como las misiones previstas en los próximos meses en Sudáfrica y Egipto.

El sector automotor se caracteriza por su modelo exportador especializado, con productos de alto valor agregado lo que lo posiciona como el primer sector exportador industrial y el segundo complejo exportador.

Este posicionamiento lo lleva a representar el 28,7% del total de las exportaciones de manufactura industrial del país (MOI) y alcanzar envíos por USD 7.200 millones aproximadamente en el 2021.

Actualmente, las terminales exportan en conjunto más del 60% de la producción, destinándose el 97% de los envíos a países latinoamericanos, en tanto que el desempeño en el comercio exterior en los primeros 10 meses del año registró un aumento del 89,7% respecto del 2020.

Participaron de la reunión la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe; el titular de Adefa y presidente de Ford Argentina, Martín Galdeano; el vicepresidente 1° de Adefa, y titular de Toyota, Daniel Herrero.

Durante el encuentro Cafiero enfatizó la prioridad que el gobierno argentino le da al sector, “como polo generador de trabajo, de encadenamientos productivos y de exportaciones industriales con alto valor agregado”.

“Debemos continuar el trabajo conjunto para desarrollar una industria competitiva, incrementar la integración productiva de proveedores nacionales y alcanzar un comercio equilibrado y sostenible en el Mercosur”, sostuvo el canciller argentino, quien además consideró que “la Argentina debe integrarse regionalmente, con vistas a desarrollar una Plataforma de Exportación Automotriz al resto de Latinoamérica”.

La recuperación en la demanda de la región, en particular en el segmento de comerciales, fue el gran impulsor de la venta externa de los vehículos argentinos, particularmente los envíos extra Brasil, que se vieron beneficiados por la rebaja en los Derechos de Exportación para los despachos incrementales.

Al respecto, el titular de Adefa en base a estos datos destacó que “para la industria es fundamental mejorar el acceso a los mercados de exportación de interés, a través de nuevos acuerdos o perfeccionando los actuales, como por ejemplo el firmado con Chile y Colombia”.

En este sentido, Galdano agregó que “es necesario continuar trabajando en una política comercial de inserción internacional“.

Asimismo, la industria planteó las inquietudes de las terminales automotrices en función de los cambios tecnológicos a nivel mundial y el desafío de la electromovilidad, marco en el que se espera la aprobación de los proyectos de ley de relativos a la Promoción de la Industria Automotriz y de la Movilidad Sustentable.

Noticias Relacionadas

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.
Economía

Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

13 octubre, 2025
Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno
Economía

Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno

9 octubre, 2025
Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?
Economía

Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?

9 octubre, 2025
2025: Deflación del 13% en dólares.
Economía

2025: Deflación del 13% en dólares.

8 octubre, 2025
Next Post
El FdT celebra el Día de la Militancia con un acto masivo en Plaza de Mayo

El FdT celebra el Día de la Militancia con un acto masivo en Plaza de Mayo

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes