Me informo
  • Política
    Santilli rompe el silencio: reta a Taiana a debatir dictadura o democracia.

    Santilli rompe el silencio: reta a Taiana a debatir dictadura o democracia.

    Mayans ataca a Milei: “Deberían ponerlo de embajador”.

    Mayans ataca a Milei: “Deberían ponerlo de embajador”.

    Luciani y Mola, sin límites: piden remate de bienes de Cristina.

    Luciani y Mola, sin límites: piden remate de bienes de Cristina.

  • Economía
    Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

    Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

    Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

    Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

    Empleo asalariado en caída libre: mínimos de la era Milei.

    Empleo asalariado en caída libre: mínimos de la era Milei.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, octubre 16, 2025
Me informo
Home Covid-19

Vizzotti: “Hay medidas que están vigentes, pero no se están cumpliendo”

19 mayo, 2021
in Covid-19, Política, Salud
Vizzotti: “Hay medidas que están vigentes, pero no se están cumpliendo”

La ministra de Salud dijo que se está evaluando intensificar las medidas, e hizo hincapié en transmitir la importancia de “evitar reuniones sociales y encuentros en lugares cerrados”. Además, llamó a los gobernadores a adherir, generar y controlar las restricciones sanitarias.

La ministra de salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que si bien se “está evaluando intensificar” las medidas para evitar que continúen subiendo los casos de coronavirus, “hay medidas vigentes que no se están cumpliendo”.

“Por supuesto que se está evaluando intensificar las medidas, pero también hay medidas que están vigentes pero no se están cumpliendo”, dijo Vizzotti en diálogo con El Destape Radio.

Agregó que el gobierno nacional insiste en transmitir la importancia de “evitar reuniones sociales y encuentros en lugares cerrados, pero se sigue haciendo”.

“Nosotros estamos transmitiendo la importancia del rol individual, evitar las reuniones sociales y encuentros en lugares cerrados, que están prohibidos pero se siguen haciendo”, dijo, al tiempo que llamó la atención sobre que “el riesgo de aumento de casos es muy concreto”.

Reuniones
En ese marco, y ante el vencimiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el 21 de mayo, Vizzotti ratificó las reuniones que mantendrá esta tarde y los días siguientes, hasta el viernes, para definir cómo siguen las medidas a partir de allí, en el marco del incremento de contagios.

“Hoy tenemos reunión con los expertos para actualizar la situación epidemiológica. A las 5 de la tarde tenemos también la mesa que relaciona salud y educación para seguir analizando los indicadores. Y seguramente también tendremos estos días el Consejo Federal de Salud”, dijo.

Cifras récord
Este martes el Ministerio de Salud de la Nación informó cifras récord de muertes y nuevos contagios de coronavirus: en 24 horas se registraron 745 fallecidos y 35.543 casos.

Entre los distritos con más aumentos figuran Córdoba con 4 mil nuevos contagios, Santa Fe con 3.300 y Tucumán con 1.194.

“Con este nivel de circulación de personas y este nivel de circulación de virus, si nosotros no logramos transmitir a la población que tiene que bajar la circulación, que se tienen que minimizar las salidas y hacer solamente las esenciales, el riesgo del aumento de casos es muy concreto. La comunidad ha normalizado el número de casos y de fallecidos”, dijo Vizzotti.

La ministra también comparó la situación con la del año pasado: “Ahora tenemos una curva con el doble de casos, pero la letalidad se ha reducido a la mitad”.

No obstante, aclaró que la proyección depende de la edad de las personas que se infecten, de las variantes que circulan y de la campaña de vacunación y explicó que el Gobierno “está trabajando sin parar para recibir la mayor cantidad de dosis” pero que es difícil programar porque “depende de la provisión”.

“Hasta ahora el número máximo de dosis que se han aplicado por semana en Argentina es 1,2 millones”, siguió la funcionaria en referencia a la campaña de vacunación.

Vizzotti fue optimista en cuanto a que esa cantidad de aplicaciones “se puede escalar” con la llegada de nuevas vacunas, aludiendo a los 22,4 millones de dosis de AstraZeneca que se esperan para fines de mayo.

También se refirió a las estrategias que se están realizando en varias jurisdicciones, como la “demanda espontánea y actividades extra muro” que son acciones centralizadas o casa por casa para quienes no se hayan inscripto de manera proactiva en la campaña o tengan dudas sobre la vacuna.

“Esas son estrategias provinciales, pero la cantidad de vacunas aplicadas están relacionadas directamente a las que entran en el país”, siguió Vizzotti.

En relación a los casos positivos, advirtió que está bajando la proporción de personas mayores a 70 años y aumentando la proporción de personas entre 50 y 59 años.

“La media de edad de los internados en terapia intensiva es de 55 años y el 95 por ciento no están vacunados”, asumió la funcionaria.

Advirtió que la obesidad es una condición de riesgo “muy importante” y que quienes la posean deben considerarla al momento de inscribirse para la vacuna.

Pedido a los gobernadores
La ministra llamó a los gobernadores a adherir, generar y controlar restricciones sanitarias y recordó que en el Decreto de Necesidad de Urgencia vigente, las jurisdicciones tiene la potestad de implementar medidas sin necesidad de que las tome el Gobierno nacional.

Aun así, adelantó que esta tarde y en los próximos días mantendrá reuniones con expertos, previo al anuncio presidencial, para definir si hay nuevas restricciones.

“El Presidente no va a dudar en tomar las medidas necesarias para salvar a la mayor cantidad de gente en este contexto, pero eso no alcanza”, señaló la funcionaria.

“La población debe entender que esta situación, aunque estemos vacunando, aunque fortalecimos el sistema de salud, aunque hay muchas más camas de terapia intensiva, quien ingresa a un respirador tiene 80 por ciento de posibilidades de fallecer y la forma de minimizar este impacto es disminuyendo los contagios”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Santilli rompe el silencio: reta a Taiana a debatir dictadura o democracia.
Política

Santilli rompe el silencio: reta a Taiana a debatir dictadura o democracia.

16 octubre, 2025
Mayans ataca a Milei: “Deberían ponerlo de embajador”.
Política

Mayans ataca a Milei: “Deberían ponerlo de embajador”.

16 octubre, 2025
Luciani y Mola, sin límites: piden remate de bienes de Cristina.
Política

Luciani y Mola, sin límites: piden remate de bienes de Cristina.

16 octubre, 2025
Gobernadores unidos: respaldo a Lousteau, Ocaña y Randazzo.
Política

Gobernadores unidos: respaldo a Lousteau, Ocaña y Randazzo.

16 octubre, 2025
Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados
Política

Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

15 octubre, 2025
Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei
Política

Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

15 octubre, 2025
Next Post
DIPUTADOS: AVANZA EL PROYECTO QUE PREVÉ UN NUEVO MARCO REGULATORIO DE LA LEY DE BIOCOMBUSTIBLES

DIPUTADOS: AVANZA EL PROYECTO QUE PREVÉ UN NUEVO MARCO REGULATORIO DE LA LEY DE BIOCOMBUSTIBLES

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes