Me informo
  • Política
    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

  • Economía
    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

sábado, octubre 18, 2025
Me informo
Home Economía

Arroyo sobre el aumento del salario mínimo: “No es suficiente pero, sin duda, es un avance”

28 abril, 2021
in Economía, Política
Arroyo sobre el aumento del salario mínimo: “No es suficiente pero, sin duda, es un avance”

El ministro de Desarrollo Social señaló que el incremento del 35% “está claro que no es suficiente, pero es, sin duda, un avance porque fija una mejora de ingresos para seis millones de personas en la Argentina”.

l ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo calificó como “un avance” el aumento del 35 por ciento en el salario mínimo, vital y móvil, al evaluar que “fija una mejora para seis millones de personas”.

“Está claro que no es suficiente, pero es un avance porque fija una mejora de ingresos para seis millones de personas en la Argentina”, definió el funcionario en un reportaje que le realizaron esta mañana en Radio Diez.

En sus declaraciones Arroyo recordó que “hay seis millones de personas que toman como referencia el salario mínimo” al explicar la implicancia que tiene haber definido ayer un nuevo piso salarial básico. “Por un lado está la gente que cobra el SMVM, por otra parte está el sector informal que se rige con ese criterio y después tenemos 870 mil personas en el programa Potenciar Trabajo, que cobran la mitad del SMVM”, desglosó. 

ale recordar que en la reunión del Consejo del Salario que se realizó ayer, la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, la Unión Industrial Argentina (UIA) y las cámaras patronales acordaron un aumento del 35 por ciento sobre el actual salario mínimo, vital y móvil en siete tramos, con lo que ese ingreso se elevará desde febrero del año entrante a a poco más de 29 mil pesos.

Con el aumento de 9% en abril y de 4% en mayo, el salario mínimo en mayo pasa a ser de $24.400 y al final de todo este proceso será de 29.160 pesos. “Está claro que no es suficiente, pero es un avance porque sube tres escalones y fija una mejora para seis millones de personas”, aseguró en diálogo con Radio 10. 

En cuanto al nuevo salario mínimo, vale recordar que en el encuentro de ayer del Consejo del Salario, sindicalistas de ambas centrales y empresarios acordaron el pago de:

  • 9 por ciento en abril,
  • 4 %en mayo,
  • 4 % en junio,
  • 3 % en julio,
  • 5 % en septiembre,
  • 5 % en noviembre y 5 % por ciento final en febrero de 2022, lo que incluyó una cláusula de revisión en septiembre.

Noticias Relacionadas

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.
Economía

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

17 octubre, 2025
Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.
Política

Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

17 octubre, 2025
Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.
Economía

Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

17 octubre, 2025
Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.
Política

Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

17 octubre, 2025
Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.
Economía

Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

17 octubre, 2025
Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.
Política

Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

17 octubre, 2025
Next Post
Alberto Fernández anuncio que las restricciones siguen hasta el 21 de Mayo

Alberto Fernández anuncio que las restricciones siguen hasta el 21 de Mayo

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes